El artículo invitado de hoy fue escrito por John Fotheringham, quien bloguea en Foreign Language Mastery. Me gustan sus ideas sobre el aprendizaje de idiomas y como aprender kanji, ¡así que me sentí feliz de compartir este artículo que él escribió para nosotros! ¡Dale John!
Tu misión, si decides aceptarla Mr. Hunt, es dominar el significado y escritura de 2.042 “kanji de uso general” (常用漢字・じょうようかんじ) en 90 días.
Esta hazaña normalmente le toma a los japoneses nativos todo el camino hasta el final de la secundaria, y la mayoría de aprendices del japonés no-nativos no lo logran inclusive después de años de estudios.
¡Pero no te preocupes! Armado con la psicología y herramientas correctas, esta misión que a simple vista parece imposible se convierte en pan comido.
MISIÓN MENTAL
Los mejores métodos y materiales del mundo no significan un jodido pepino a menos que te sientas apasionado por usarlos cada día. Así que antes de que te muestre las herramientas geniales que usarás para completar tu misión, enfoquémonos primero en lo interno.
Para tener éxito en tu misión tendrás que aplicar la sagrada trinidad de la motivación:
- Responsabilidad
- Metas S.M.A.R.T
- Pasitos de bebé
COMPARTE TU PROGRESO PÚBLICAMENTE
El homo sapiens es un animal interesante. Nosotros rara vez hacemos cosas que sabemos que son buenas para nosotros (o evitar hacer cosas que sabemos son malas para nosotros) a menos que sepamos que hayan otras personas mirando.
Aunque uno podría argumentar que a una persona madura y emocionalmente centrada no le debería importar mucho lo que otros piensen, el hecho es que a casi todos nosotros si nos importa.
Afortunadamente, el aprendiz de kanji puede usar este fenómeno psicológico para su ventaja:
■ Crea un blog de aprendizaje de kanji: Contrario a lo que muchos creen, los blogs no son solo medios de comunicación para narcisistas obsesionados con ellos mismos.
Los blogs también son una forma extremadamente efectiva de compartir tus metas públicamente (activando nuestra programación psicológica innata para tener éxito en los ojos de otros), obtener seguidores (a quienes tu te sentirás obligado a no decepcionar), y proveer un medio para compartir éxitos y fracasos durante nuestra misión (un aspecto catártico y muy necesario del aprendizaje de idiomas).
Existen incontables plataformas para bloguear que puedes elegir, pero no te preocupes por los detalles mínimos. Simplemente elige una que te sientas cómodo usando en este momento. [Benny: También puedes empezar una bitácora en los foros de Fi3M, con muchas personas con quienes interactuar]
Y no te preocupes mucho sobre como se ve tu blog; la meta es crear responsabilidad, compartir tus triunfos y tribulaciones, y obtener seguidores (sin importar que tan pocos); no mostrar que tantas horas o dolares has gastado ajustando tu “theme”.
■ Apuesta con un amigo o compañero: La forma más potente de responsabilidad involucra apostar. Puedes usar incentivos financieros (bueno) o castigos (aún mejor) para aumentar tu dedicación a tus metas.
Para apuestas basadas en dinero, ponte de acuerdo en la cantidad que ambos puedan pagar pero que será algo dolorosa. De la misma forma, los castigos deberían involucrar algo lo suficientemente detestable, pero no tan terrible que ambas partes sepan que ninguno tendrá que hacerlo en realidad cuando el otro gane.
No importa la apuesta, asegúrate de que tu competencia se centre alrededor de una meta específica atada a un límite de tiempo específico, lo cual nos lleva a la siguiente clave del éxito: creación de metas.
METAS ESPECÍFICAS, MEDIBLES, ALCANZABLES, REALISTAS Y LIMITADAS EN TIEMPO
La mayoría de metas están condenadas a fracasar desde el inicio. En un momento efímero de inspiración inducida por el alcohol creamos metas emocionantes que son muy grandes, muy lejanas, y no están claramente definidas. No hay duda de porqué casi todas las resoluciones de Año Nuevo nunca se hacen realidad.
Afortunadamente las metas S.M.A.R.T (Específicas, Medibles, Alcanzables, Realistas y Limitadas en Tiempo) vienen al rescate.
Es posible que ya hayas escuchado este acrónimo antes, y puede que lo hagas a un lado por no ser más que pura paja motivacional. Eso sería un error. Si tu en realidad has hecho el ejercicio de crear metas así, tu sabrás lo poderosas que pueden ser.
¿Así que como se ven las metas S.M.A.R.T? No necesitas mirar más allá que el título de este artículo: “Aprende 2.000 kanji en 3 meses.”
- Es Específico: Nota que no dije algo como “Volverme bueno con los kanji el próximo año” o “aprender kanjis rápido”. “Bueno” no está claramente definido, y por lo tanto no tiene significado para nuestros propósitos.
- Es Medible: La meta incluye un número específico, así que tu sabes exactamente que tantos kanji has aprendido realmente antes del tiempo límite.
- Es Alcanzable: Si estás apropiadamente motivado y usas las herramientas que sugiero, no hay razón por la que no puedas tener éxito.
- Es Realista: Aprender 2.000 kanji en una semana no es tan realista, pero 3 meses es un tiempo muy realista si eres consistente.
- Es Limitado en Tiempo: Tu escogerás una fecha específica en el calendario para completar tu misión, no alguna meta vaga como “después en este año”.
Ahora es tu turno. Saca un trozo de papel (escribir a mano es mejor que teclear, ¡confía en mi!) y escribe tus propias metas S.M.A.R.T para tu aprendizaje de kanji.
Además de lo que harás, también considera crear metas sobre lo que no harás, como eliminar actividades poco sanas que malgastan tu tiempo y se entrometen en tus metas de aprendizaje, como jugar videojuegos, ver televisión, dormir mucho, etc.
Si estás atorado, empieza con las siguientes dos metas:
■ ¿Cuantos kanji aprenderé cada día? Algo de matemática simple te mostrará que necesitas aprender por lo menos 23 kanji cada día para completar tu misión a tiempo (2.042 kanji ÷ 90 días = 22.7).
Lo que sugiero es aprender de 25 a 30 kanji al día para tener un poco de espacio para respirar en caso de que ocurran emergencias inesperadas, viajes de negocios, eventos sociales o ataques de Godzilla.
Pero sin importar que tantos kanji aprendas realmente cada día (inclusive si el número es cero), mantén registro de ello en tu blog. Si haces menos de 25 kanji en un día en particular, siempre puedes hacerlos el día siguiente. Solo no te permitas caer en el hábito, o rápidamente te verás muy atrasado.
■ ¿Que tantos minutos / horas le dedicaré a aprender cada día? Aunque no tan crucial como el número de kanji que aprendes al día, tu tiempo de estudio si importa.
Después de que tengas un ritmo establecido de aprendizaje, deberías tener una buena idea de que tantos minutos en promedio te toma aprender un kanji. Tu luego puedes contar que tantos minutos al día necesitas para cumplir con tu meta diaria de aprender kanji.
TOMA PASITOS DE BEBÉ
Si en algún momento te encuentras sintiéndote agobiado por la percibida inmensidad o distancia de tu meta final con los kanji (y a todos nos pasa de vez en cuando), simplemente toma un respiro y recuerda tomar las cosas un kanji a la vez. O como Anne Lamott lo pone en Bird by Bird (Pájaro por Pájaro), su libro imperdible sobre la escritura y la vida:
“Hace treinta años mi hermano mayor, quien tenía diez años en ese entonces, estaba intentando escribir un reporte sobre pájaros que tenía tres meses para escribir, y que debía entregar al día siguiente.
Habíamos salido a nuestra cabaña familiar en Bolinas, y él estaba en la mesa de la cocina al borde de las lágrimas, rodeado de papel y lápices y libros sin abrir sobre pájaros, inmovilizado por la inmensidad de la tarea en frente de él.
Luego mi padre se sentó a su lado, puso su brazo alrededor del hombro de mi hermano, y dijo, ‘Pájaro por pájaro, amiguito. Solo tómalo pájaro por pájaro.' ”
TU CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LOS KANJI
Ahora que hemos detallado estos factores psicológicos esenciales, miremos las herramientas y tecnología que usarás para completar tu misión:
- Remembering the Kanji (el libro y aplicación para iOS)
- Anki (software de repetición espaciada para Mac, PC, Android y iOS)
- WWWJDIC (diccionario de japonés online y basado en un app)
REMEMBERING THE KANJI (RTK)
Hay una razón simple de por qué le toma a los niños japoneses una década el aprender todos los kanji de uso general. La misma razón es la responsable del fracaso de la mayoría de aprendices adultos en dominar los caracteres chinos. Memorización a fuerza bruta.
Sea en una escuela primaria en japón o en una clase universitaria de japonés en el occidente, este método inefectivo para aprender es aplicado año tras año a pesar de sus antecedentes.
Afortunadamente, el trabajo revelador de James Heisig, Remembering the Kanji: A Complete Guide on How Not to Forget the Meaning and Writing of Japanese Characters, nos provee con un método mucho más efectivo y apto para adultos para aprender kanji.
En vez de intentar forzar los caracteres en la memoria por medio de repetición tediosa, el método de Heisig toma ventaja de lo que el llama “memoria imaginativa”.
Muy simplemente, la técnica involucra usar tu creatividad y experiencia para crear historias vívidas e inolvidables que conjuren el significado básico de un kanji en particular, y los “elementos primitivos” que lo componen.
En palabras de Heisig: “El objetivo es sacudir tu mente, disgustarla, encantarla, molestarla, o entretenerla de cualquier forma posible para quemarla con una imagen íntimamente asociada con la palabra clave.”
[Benny: Yo mismo intenté algo similar con los símbolos del tailandés, y expliqué como aprendí a poder leer en tailandés en solo unas horas aquí – así que con una buena imaginación tu también puedes intentar crear asociaciones tu mismo]
He aquí algunos consejos para sacarle el mayor provecho a RTK:
■ No empieces a aprender los kanji hasta que hayas leído la introducción del libro. El método de estudio empleado en RTK es muy diferente de la forma de estudio tradicional, y es esencial que entiendas el “como” y “por qué” detrás de ella.
■ No solo digas las palabras clave en voz alta; literalmente vé, escucha, prueba, huele y siente las historias.
■ Asegúrate de que sabes el significado exacto de cada una de las palabras clave. Búscalas en Wikipedia o en Google Image si es necesario.
■ Estudia antes de acostarte y apenas te levantes. Estudiar justo antes de acostarte es una excelente forma de relajarte de tu día ocupado. Además, nuestros cerebros consolidan información nueva mientras dormimos, así que cualquier cosa que se meta en tu cabeza antes de apagar las luces tiene una mejor posibilidad de que sea retenida.
Repasar los kanji de la noche anterior al levantarte asegura de que tengas algo de tiempo de estudio sin importar lo héctico que se ponga tu día.
■ Usa lo que Barry M. Farber (autor de How to Learn Any Language) llama momentos ocultos:
“esos pedacitos de tiempo que de otra forma son insignificantes, y que normalmente nunca pensarías usar de forma práctica. Usalos para tu estudio de idiomas – inclusive si no es más que quince, diez, o cinco segundos cada vez – puede convertirte en una tortuga triunfante.”
[Benny: Mis pensamientos en como usar mejor tu tiempo aquí, y como hacerlo con Anki está explicado aquí]
■ Obtén el app de RTK para iOS. Este no es un reemplazo para el libro, y no incluye las historias o instrucciones, pero si provee una excelente forma portátil de repasar lo que ya has aprendido
ANKI
Tu puede que ames las tarjetas flash o pienses que son la raíz de toda la maldad. A mi personalmente me parecen una útil adición a (no un reemplazo de) contenido auténtico y comunicación con hablantes nativos.
Anki (暗記・あんき) (para iPhone, para Android, y para todos los demás), un nombre que literalmente significa “memorización”, es una aplicación de escritorio y web basada en un sistema de tarjetas flash que usa los poderes de la “repetición espaciada” para ayudarte a recordar mejor palabras, frases, y sí, kanji.
Como otros sistemas de repetición espaciada (SRS), Anki automáticamente programa re-exposiciones a cartas específicas basado en que tan difícil las calificaste. Las cartas más fáciles se mostrarán con menos frecuencia, mientras que aquellas cartas más difíciles regresarán rápidamente. Esto hace que tu tiempo de estudio y energía sean mucho más eficientes, ya que no tendrás que perder tiempo repasando elementos que ya conoces.
Afortunadamente, otros usuarios diligentes de Anki se han tomado la molestia de crear mazos de tarjetas de Remembering the Kanji. Así que todo lo que tienes que hacer es descargarlos en tu computador o dispositivo móvil y usar “momentos ocultos” para repasar rápidamente durante el día.
Solo asegúrate de que si hayas creado historias fuertes e imaginativas para cada caracter primero, y no uses Anki para caer de nuevo en el camino de la altamente ineficiente memorización a fuerza bruta.
WWW JDIC
El WWW JDIC de Jim Breen es el diccionario de japonés online por defecto para los hablantes no-nativos. Tu puedes buscar kanji en docenas de formas, incluyendo el caracter en si mismo, la cantidad de trazos, el radical, la lectura (en kana, roumaji o pinyin chino), o el código de índice de muchos diccionarios de kanji conocidos.
Tu puedes acceder al diccionario gratis por Internet, por medio de la aplicación de iOS (Kotoba!) y la aplicación de Android (WWWJDIC)
Usa el diccionario cada vez que te encuentres con kanji en Remembering the Kanjide cuyo significado exacto de su palabra clave no estés 100% seguro.
ESTE ARTÍCULO SE AUTO-DESTRUIRÁ EN CINCO SEGUNDOS
- 5… Abre tu blog de kanji
- 4… Haz apuestas con tus amigos
- 3… Crea tus metas S.M.A.R.T
- 2… Consigue Remembering the Kanji
- 1… Descarga Anki y las aplicaciones del WWW JDIC
- ¡Poof!
Ahora tienes todo lo que necesitas para aprender 2.042 kanji en 90 días. Buena suerte Mr. Hunt.
Desde enseñar hasta traducir, John Fotheringham ha estado arriba y abajo de todo el espectro del aprendizaje de idiomas (desafortunadamente, no hay un programa de viajero frecuente para el aprendizaje de idiomas).
Tanto como aprendiz y profesor, él ha invertido la última década probando de primera mano que funciona, y tal vez más importante, que no.
John comparte estos resultados en su blog y podcast Foreign Language Mastery, además de repasos de productos, juegos de palabras tontos, y entrevistas con aprendices de idiomas mundialmente reconocidos, lingüistas y profesores.
En su guía completa Master Japanese: SelfGuided Immersion for the Passionate Language Learner, él provee todos los consejos, herramientas y estrategias que los aprendices adultos necesitan para adquirir el idioma japonés rápidamente, económicamente, agradablemente, y sin profesores, clases o libros de texto. Oh, y también hay ninjas…
Hola, ¡que tal! Aquí Santiago, el traductor. Espero hayas disfrutado de este artículo originalmente escrito por John, y ojalá te sea muy útil en tu aprendizaje de idiomas 😀
Si quieres más información sobre como aprender japonés eficientemente y efectivamente, te invito a mirar mi artículo en Inglésk.com sobre como aprender japonés sin tomar clases de japonés aquí. ¡Éxitos! 😀