Siempre que conozco gente nueva e intento ayudarlos con sus misiones para aprender idiomas, cuando se enteran de que yo ya he aprendido a hablar varios idiomas y me piden que los enumere, el que siempre les suscita más curiosidad es el esperanto.
Cuando hablo del idioma o de aprender esperanto, la mayoría de personas nunca han escuchado de él, pero ocasionalmente dicen que pensaban que ese idioma estaba muerto, y que tal vez lo aprendí como una alternativa al klingon o Na'vi solo porque sí, ya que “nadie lo habla en realidad”.
Bien, hoy haré una sugerencia que incluí como uno de mis muchos otros trucos de idiomas en el Manual del Superpolíglota, y no tiene nada que ver con salvar el mundo, o paz y amor entre todas las razas con una lengua universal.
Yo no aprendo esperanto apuntando a un mejor mundo algún día – para mi, el idioma tiene usos bastante prácticos ahora mismo tanto para mi como para muchos aprendices.
Inclusive si nadie lo hablara, aún así sería útil
De hecho, pretendamos que es verdad que nadie habla esperanto.
En este universo hipotético solo existe material por Internet para hablarlo, y un sujeto en Yemen que está dispuesto a chatear contigo en el idioma.
Inclusive en esta situación, aún digo que si tu no estás hablando aún tu idioma objetivo (el español (si no es tu lengua nativa), japonés, ruso o lo que sea), entonces invertir dos semanas aprendiendo esperanto puede adelantarte meses en ese idioma objetivo.
Si tu ya hablas varios idiomas entonces este truco en particular no te ayudará mucho, pero para aquellos detrás de la “barrera” de conversar en realidad, ¡esto puede ser justo lo que ordenó el doctor!
Un gran criticismo que tengo hacia muchos sistemas tradicionales de aprendizaje es la obsesión con estudiar (también conocido como input, si tu piensas que los humanos son lo mismo que los robots), ya que ven al idioma como nada más que información pura, e ignoran totalmente el aspecto social del mismo.
Tu necesitas superar la barrera de sentirte avergonzado, y simplemente no estar acostumbrado a un idioma extranjero. Esta es la parte más extraña de aprender cualquier idioma.
“Sáltate” la parte del primer y difícil idioma extranjero
¿Por qué deberías aprender esperanto? Porque es fácil. Puedes aprender esperanto rápido.
A mi la verdad no me gusta usar la palabra “difícil” con los idiomas – me parece que es contra-productivo asignar negatividad aleatoriamente, lo cual no hace absolutamente nada para ayudarte a aprender el idioma en realidad.
Pero aún así, si tienes curiosidad (a veces me preguntan esto), el idioma “más difícil” por siempre que jamás he aprendido es… el español.
Sip – sin importar que idioma en el mundo sugieras, el español siempre habrá sido el más difícil para mi.
No por el subjuntivo, o tablas de conjugaciones o cualquier otra de las cosas que hacen babear a los pesimistas cuando están listos para compilar una lista de razones para desanimar a las personas.
Fue el más difícil para mi porque fue el primer idioma extranjero de todos que intenté hablar.
No importa tanto la gramática ni el vocabulario cuando tu simplemente no estás acostumbrado a que ningún idioma extranjero salga de tu boca. Esta barrera es una nuez dura de partir, y el trabajo extra de tener que preocuparte sobre conjugaciones, casos, palabras con género, etc. generalmente añadirán a esta presión.
La razón por la que sugiero aprender esperanto por 2 semanas es porque es muy fácil (las palabras no tienen género, no hay conjugaciones, perfectamente fonético, no hay excepciones gramaticales aleatorias, vocabulario fácil y consistente).
Si tu te dedicas de verdad y tienes mucho menos de que chillar a lo loco, entonces en solo un par de semanas puedes enfocarte totalmente en comunicación con mucho menos estudio requerido.
Reconocerás desde el principio miles de palabras, ya que la mayoría del vocabulario está basado en idiomas europeos como el francés, ¡pero también hay algo de inglés allí! Por ejemplo, Yes se pronuncia exactamente igual (y se escribe “jes”).
Si te dedicas totalmente por dos semanas, y en la segunda semana genuinamente intentas hablar el idioma en una sala de chat o por Skype, te verás forzado a usar lo que has aprendido, pero no tendrás que pensar muy duro para lograrlo.
Si eres lo suficientemente dedicado (y usas algunos trucos para asegurarte de que hables más pronto), tu podrías hacer esto en muy poco tiempo.
Superarás esta barrera del habla, ¡y te estarás comunicando en un idioma extranjero! Necesitarás más de 2 semanas para hablar fluidamente, pero ciertamente puedes hablarlo y defenderte en este tiempo.
Y luego algo sorprendente ocurre – ese idioma objetivo, el idioma que de verdad quieres hablar (para mudarte a Francia, redescubrir tu linaje chino, etc.), ¡de repente se convierte en tu segundo idioma extranjero a aprender!
Tu ya “hablas” un idioma extranjero, así que has ganado esta seguridad en ti mismo que antes parecía inobtenible, y ahora tendrás esa ventaja extra donde realmente la quieres.
la ventaja del políglota
No te sorprenderá escuchar que mientras más idiomas aprendas, más fácil se vuelve aprender el siguiente. Si tanto yo como una persona monolingüe decidieran atacar el idioma X al mismo tiempo, es muy probable que yo lo aprenderé más rápido que él o ella.
Esto no es porque yo sea más inteligente, o por reconfiguraciones misteriosas en mi cerebro. Ocurre por técnica, familiaridad y seguridad en mi mismo.
Hasta donde me concierne, respecto a atacar un idioma nuevo, son estos 3 aspectos lo único que me separa de las personas que aún están hablando solo un idioma.
Existen muchas técnicas, y la familiaridad también juega una gran parte, pero la seguridad en ti mismo para hablar en realidad es algo que te afectará negativamente si no la tienes, inclusive si te sabes el idioma de adentro hacia afuera.
Si puedes usar el esperanto para acortar tu camino hasta llegar a tu auto-seguridad, entonces tendrás esa auto-seguridad para tu “segundo” idioma extranjero; el idioma prioritario que definitivamente quieres hablar.
Tu sabrás que tu puedes comunicarte en un idioma extranjero. Tu tendrás la ventaja del políglota.
Esta no es solo mi opinión. Varios estudios han demostrado que aprender esperanto primero te da esa ventaja.
Por ejemplo, un grupo de estudiantes aprendieron esperanto por seis meses, y luego francés por un año y medio. Otro grupo de control solo estudió francés por dos años – así que tuvieron muchos más meses de estudio en ese idioma.
Y a pesar de que el primer grupo “se salió del camino” para aprender esperanto, al final terminaron con un mejor comando del francés..
Ellos necesitaban hacerlo a largo plazo, ya que esto se hubiese hecho usando un método académico. Como superpolíglota (language hacker), tu solo necesitarías dos semanas (tal vez más si no eres muy dedicado).
Este artículo no es para convencer al mundo entero que necesitamos una lengua universal. El punto es que aprender un idioma que es fácil te dará millas de ventaja.
Tu idioma objetivo real posiblemente tendrá cosas complicadas de aprender que tendrás que dominar si es que planeas hablarlo con seguridad en ti mismo. Pero la sola seguridad en si mismo no vendrá a menos que empieces a hablar el idioma. Es un círculo vicioso.
Una forma que yo uso para salirme de ese círculo es hablar tan frecuentemente como me sea posible, tan pronto como sea posible. Pero para mi es fácil decir esto porque ya he hecho eso antes. Una vez tu lo hagas una vez, cada vez después de eso se volverá mucho más fácil.
¿Así que porqué no hacer que tu “primera” vez haciendo eso todo sea sobre la comunicación casi sin gramática técnica etc. de la cual preocuparte para que puedas superar esta barrera de una vez por todas?
Oh sí, el idioma en si mismo es chévere
El esperanto es perfecto para esto porque fue diseñado para ser fácil, y es muy fácil encontrar materiales para aprenderlo. Además hay muchos hablantes, quienes estarán felices de ayudarte, tanto por Internet y en muchos lugares en persona.
Como lo dije al principio, inclusive si solo existiera un sujeto con quien hablar y el material por Internet para estudiarlo, aún funcionaría para los propósitos descritos aquí.
Pero la verdad es que hay millones de hablantes del esperanto en todo el mundo.
Me he encontrado con ellos muchas veces, y me he divertido mucho con ellos (haz clic en el último enlace para ver como yo pongo a prueba mis habilidades patéticas de actor en el idioma).
No estoy buscando una sociedad ideal utópica cuando voy a estos eventos de una semana donde todo (karaoke, menús para cenar, juegos, tours…) está en esperanto. Voy para encontrar gente con la que me llevo muy bien, ya que entre ellos, sorpresivamente, hay un gran número de otros políglotas, viajeros, vegetarianos, usuarios de Linux, no-tomadores, y muchas personas de mente abierta.
Hay muchos eventos grandes así alrededor del mundo, o tu puedes simplemente encontrar algunos hablantes en tu ciudad con quienes practicar, aunque tu ya puedes hacer mucho por Internet.
El Internet tiene bastante contenido en esperanto para aprender esperanto online; Wikipedia en esperanto tiene más de 130.000 entradas (más que el árabe).
Puedes encontrar un foro activo y un fantástico recurso de aprendizaje gratuito (con un excelente curso de aprendizaje del idioma, un diccionario, una sala de chat, etc.) en Lernu.net (todo el sitio web está disponible en muchos idiomas diferentes).
El idioma es agradable de escuchar, y tienes muchas palabras fáciles de reconocer similar al inglés, francés/español/italiano y alemán. De hecho, ¡el contenido (no solo la confianza) en esperanto te ayudará a aprender muchos idiomas europeos!
Cuando yo intenté aprender el alemán en la escuela, el caso Acusativo me parecía muy complicado. Inclusive el nombre suena como que le estás echando la culpa a alguien.
El acusativo existe en el esperanto (es uno de los pocos pedazos de gramática en el idioma que existe solo para que puedas tener cualquier orden de palabra que quieras), pero su uso es mucho más claro. Acostumbrarte al acusativo en el esperanto significaba que ya no era tan raro añadir una -n en el alemán.
Cuando intenté aprender el checo, el sistema de escritura de tener “sombreros” en una letra como la s o c ya no me parecía extraño en lo absoluto, ya que el esperanto hace esto para hacer que el idioma sea fonético (s = s but ŝ = sh, por ejemplo).
Inclusive si estás aprendiendo un idioma no-europeo, la seguridad en ti mismo que ganarías en poder comunicarte te daría millas de ventaja. Como ya lo dije, esta falta de seguridad en hablar un idioma es una de las principales razones por las que la gente simplemente no lo hace.
Si tu puedes empezar a comunicarte básicamente en un idioma por la inversión de solo unas pocas semanas, entonces no tendrás que esperar los meses que te tocaría esperar con tu idioma objetivo.
Pienso que vale la pena mirar al esperanto más allá de eso, pero inclusive si todo lo que te interesa es alcanzar la seguridad en ti mismo para hablar en tu idioma objetivo verdadero – esta pequeña inversión podría hacer una gran diferencia.
¿Que piensas? Si aún no has podido hablar tu idioma objetivo, ¿piensas que esta inyección de seguridad en volverte multilingüe en un corto tiempo hará la diferencia?
¿Te importaría seguir con el esperanto después de que te asegures de que te estés comunicando mucho mejor? ¿Piensas que el esperanto suena lo suficientemente interesante para darle una mirada? ¡Déjame saberlo en los comentarios!
Hola, ¡que tal! Aquí Santiago, el traductor. Espero hayas disfrutado de este artículo originalmente escrito por Benny, y ojalá te sea muy útil en tu aprendizaje de idiomas 😀
Dime una cosa, ¿tu quieres aprender inglés? ¿Te gustaría aprender muy bien el idioma…
- ¿Por tu propia cuenta?
- ¿Sin tener que inscribirte en clases de inglés?
- ¿Sin tener que estudiar reglas gramaticales?
- ¿Y usando materiales que te gusten de verdad para llevar a cabo tu aprendizaje (como videos, música, libros, series de TV, películas, videojuegos, etc.)?
Si es así, entonces te invito a que aprendas como lograrlo leyendo mi sitio web: Inglesk.com