El artículo invitado de hoy fue escrito por Zack, (@zackjsimon), quien es un seguidor del blog desde hace mucho tiempo, ¡y me ha enviado esta idea para un artículo invitado sobre un concepto que todos ustedes saben que me gusta escribir para la mayoría de idiomas que pueda!
Considerando que el francés es considerado por algunos como uno de los “idiomas más difíciles” (si, es en serio, los parisinos insistirán en esto; por fortuna obtendrás mucho más animo en el resto de Francia, Bélgica, Suiza y definitivamente Quebec), creo que es apropiado un cambio de actitud para que así aquellos de ustedes que quieran aprender francés, o estén aprendiendo este idioma, ¡obtengan un poco de animo!
Aunque aquellos de nosotros quienes somos muy experimentados con el idioma tendremos mucho que decir sobre eso (yo solía traducir francés profesionalmente, por ejemplo), podemos olvidar como es para aquellos que apenas están empezando.
Es por eso que pienso que Zack hizo un gran trabajo resumiendo como no es tan malo, a pesar de aprender francés desde cero en tan corto tiempo. Como tal, esta es una buena guía para aquellos de ustedes que apenas están empezando a aprender francés, especialmente si estudiaste un poco de español en la escuela primero (si tu lengua nativa no es el español).
¡Dale Zack!
La respuesta más común que recibo al decirle a alguien que estoy aprendiendo francés – hechas por hablantes del inglés tanto como del francés – es algo similar a, “¡El francés es tan difícil! ¡Inclusive aprender francés básico! ¡No puedo creer que puedas hablar así solo después de tres meses!”
Esta exclamación típicamente es seguida por una exasperado nerviosismo sobre la dificultad de la pronunciación, la supuesta lista sin fin de excepciones por cada regla gramatical, las conjugaciones, y así.
Ahora que finalmente he llegado a los tres meses de estudiar francés, me gustaría refutar, de una vez por todas, la (sorpresiva) noción popular de que el francés es de alguna forma imposiblemente difícil de aprender. Alerta de spoiler: no lo es.
Como aficionado a los idiomas, soy un gran fan de Benny Lewis, cuyo método de “Habla Desde el Primer Día” debería ser, pienso yo, un evangelio del aprendizaje de idiomas. Él ha escrito varios artículos sobre porqué aprender checo, turco, alemán, chino mandarín, húngaro, y otros idiomas no es tan difícil como piensas.
Su punto es que con la actitud y el método apropiados, aprender un idioma nuevo – sin importar lo que puedan aclamar los detractores – nunca es una tarea tan difícil como suele creerse.
Vocabulario
Cualquier discusión de por qué el francés no es difícil para los hablantes del inglés debería empezar con la fecha septiembre 28 de 1066, la fecha cuando empezó la conquista normanda de Inglaterra.
Durante los cuatrocientos años que prosiguieron, un dialecto del francés conocido como el Anglo-Normanda se convirtió el idioma de la corona, la élite educada, y la administración y justicia.
Inclusive hoy en día, el pacto de la reina, el cual debe darse a legislación pasada por el parlamento para poder convertirse en ley, aún es dada en francés. ¡Genial!
Tangentes históricos a un lado, ¿esto en qué tiene que ver con aprender francés hoy en día? Los lingüistas estiman que más o menos un tercio de las palabras en inglés se derivan del francés. Esto significa que, como hablante de inglés, inclusive antes de que abras un libro de frases por primera vez, tu ya tienes vocabulario listo que puedes empezar a usar desde el primer día.
¿Tienes seis horas libres? Genial – dale una mirada a esta lista en Wikipedia. Segunda alerta de spoiler: es larga.
Desde un punto de vista práctico, he encontrado que cada vez que no recuerdo la palabra correcta en francés, decir una palabra en inglés con un fuerte acento en francés es una estrategia sorpresivamente efectiva. Recuerdo durante mi primera semana de clases de francés cuando estaba tratando de decir que una cierta palabra francesa existe en el inglés, pero tiene significado diferente.
Yo no sabía la palabra para “significado” en francés, así que dije la palabra en inglés “connotation (connotación)” con un grueso acento francés. Pausé y estudié a mi profesora Coyly, esperando a que ella me corrigiera. Ella me miró con expectativa como para decir , “¡Pues duh! ¡Connotation! ¡Todos saben connotation!”
Tu notarás que muchas otras palabras “-tion” aparecen en francés casi exactamente como aparecen en inglés, especialmente en el inglés británico, el cual nunca reemplazó la “s” en palabras como réalistion con una “z” como hemos hecho con el inglés estadounidense.
El circunflejo que encuentras en muchas palabras usualmente significa que una “s” solía estar presente, pero ha dejado de usarse. Así palabras como hôpital y forêt se traducen a “hospital” y “forest (bosque)” en inglés.
Hay muchos más trucos como estos, y aunque ellos no siempre pueden ser aplicados perfectamente, estos ejemplos deberían darte un sentido de que tanta historia lingüística los dos idiomas tienen en común.
Pronunciación
Ok, tal vez estás pensando que, si, tu te das cuenta de que el inglés y francés (y el español y el francés) tienen muchas palabras en común, pero no hay forma en que algún día llegues a dominar ese acento perfecto que tiene el esposo/novia/lo-que-sea francés de tus sueños. Ahh, ¡no tan rápido!
Junto con muchas de las palabras en francés que migraron al inglés llegaron vestigios de sus antiguas pronunciaciones. Considera palabras y expresiones como montage, déjà vu, bourgeois, comprise, brochure, filet mignon, chauffeur, lingerie, and encore. Sin saberlo (y si hablas inglés), tu en realidad usas regularmente muchos de los sonidos que se encuentran en el francés.
Igual otros pueden darte pistas de lo que no debes pronunciar, incluyendo faux pas, buffet, coup, and laissez-faire. Inclusive el temido liaison muestra su fea cabeza en palabras como vis-à-vis (pronunciada “vee-zah-vee”) and bon appétit (pronunciada “baw na-pey-tee”).
Ahora admitiré que la “r” francesa y los sonidos nasales probablemente te tomarán algo de práctica para que te acostumbres a ellos, pero el mejor consejo que he recibido – ni más ni menos que de mi libro de frases de Lonely Planet – era simplemente hacer el acento francés más estereotipado que pudiera hacer. Lo intenté – ¡de verdad funciona!
Conjugaciones
Una de las quejas más comunes entre los aprendices del francés es la supuesta incomprensibilidad de la conjugación de verbos. Considera las formas del verbo manger (que significa “comer”) comparadas con sus formas en inglés:
Primera Persona Singular: Je mange (“I eat”)
Segunda Persona Singular: Tu manges (“You eat”)
Tercera Persona Singular: Il/Elle/On mange (“He/She/One eats”)
Primera Persona Plural: Nous mangeons (“We eat”)
Segunda Persona Plural: Vous mangez (“You (pl.) eat”)
Tercera Persona Plural: Ils/Elles mangent (“They eat”)
¿Sobreviviste con tu salud mental intacta? ¡Genial! Podría parecer mucha información para digerir, pero en realidad no lo es, especialmente en el francés hablado.
De hecho, la diferencia entre el francés escrito y hablado es tan grande que las formas de primera, segunda y tercera persona singular, y la tercera persona plural del verbo manger se pronuncian exactamente igual a pesar de tener formas escritas que parecen variar sustancialmente.
Añade a eso el hecho de que la forma tercera persona singular On usualmente se usa en vez del plural de primera persona, y ni siquiera tienes que pensar en cambiar la pronunciación para la mayoría de formas de verbo en el presente indicativo.
El grupo de verbos al que pertenece manger, los verbos -er, es uno de los tres. Los otros son los verbos -ir y -re. Los verbos -er son completamente regulares, los verbos -ir son más que todo regulares, y los verbos -re son más que todo irregulares.
Aún así, no dejes que el tercer grupo “irregular” te asuste. No solo es el más pequeño de los tres grupos, sino que también es considerado como una “clase-cerrada”, lo que significa que todos los verbos nuevos introducidos en el idioma francés son de las primeras dos clases “regulares”.
Así, palabras nuevas como googliser, textoter, y téléviser usan las formas regulares. Inclusive entre los verbos irregulares, podrás notar patrones que hacen que sus conjugaciones sean predecibles.
Además recuerda que, como en el caso de los verbos -er, las formas de verbo de los verbos irregulares se pronuncian más que todo igual, aunque hay algunas excepciones.
Tiempos
Respecto a los otros tiempos, cualquier persona que haya estudiado el español (o lo domine nativamente) se sentirá aliviada de encontrar que el francés tiene menos tiempos que el español.
En el francés moderno, por ejemplo, la construcción de tiempo pasado más frecuentemente usada es el passé composé, un tiempo compuesto conformado por el verbo avoir (que significa “tener”) o être (que significa “ser/estar”), seguido del participio pasado del verbo conjugado.
En el passé composé, la forma de primera persona singular de manger es j'ai mangé, lo cual literalmente se traduce a “Yo he comido”, pero también se usa para decir “Yo comí.”
A diferencia del inglés o el español, el francés usa el mismo tiempo para expresar ambos conceptos. Existe un passé simple, pero es un tiempo literariamente anticuado que rara vez se usa en el francés hablado contemporáneo.
El francés también usa un tiempo imperfecto – el imaprfait – el cual tiene un solo grupo de finales (a diferencia del español), contiene solo una excepción (être, que significa “ser/estar”), y se usa exactamente de la misma forma que el imperfecto en el español.
Para poder formar el imparfait, toma la forma indicativa presente Nous de un verbo, córtale el fin conjugado, añade el fin imparfait, ¡y voilà! Ahí lo tienes.
Existe el futur proche, el cual será extremadamente familiar para hablantes del inglés y español. Este simplemente combina la forma conjugada del verbo aller, que significa “ir”, con un infinitivo. Esto es el equivalente a decir en inglés, “I'm going to [BLANK] (yo voy a [ESPACIO])”.
También está el futur simple que, como el imparfait, usa solo un grupo de finales que son añadidos a la “rama del futuro”, la cual usualmente solo es el infinitivo o, para los verbos regulares, el infinitivo con la “e” del final eliminada.
Existen unas dos-docenas de ramas del futuro que son irregulares, pero estas ramas irregulares también se usan como ramas para el condicional, el cual es formado añadiendo los finales del imparfait que tu ya sabes a la rama del futuro.
Esto puede sonar confuso, pero el punto principal es que estas formas de verbo y modos son construidos usando cosas que tu ya sabes. Mientras más aprendes, más de tu conocimiento se construye sobre si mismo.
EL TEMIDO SUBJUNTIVO
Aunque el modo subjuntivo que es la perdición de todos los estudiantes de español en todas partes existe en el francés, se usa en menos ocasiones y en menos tiempos que en el español.
Casi exclusivamente se pone después de que o qui, lo cual suele ocurrir menos en el español. Toma, por ejemplo, la siguiente frase en inglés, español y francés:
English: If I were you, I would be happy.
Español: Si yo fuera tú, sería feliz.
Français: Si j'étais toi, je serais heureux.
Dale una mirada a los dos verbos en negrita un momento. Mientras que la versión en español usa el imperfecto subjuntivo, la frase en francés usa el indicativo imperfecto (uso estándar del tiempo pasado de la palabra, como en inglés) para expresar la misma idea.
En el francés, ¡el imperfecto subjuntivo es un tiempo literario pesado que ya nadie usa!
SOLO VÉ Y HÁBLALO
Existen, por supuesto, muchas peculiaridades y excepciones en el idioma francés así como existen en cualquier idioma, pero la clave, como siempre, ¡es simplemente salir y HABLARLO!
Los hablantes nativos no se abstendrán de corregirte, y mientras más hables y hagas ajustes, más natural hablarás.
No te preocupes si tu pronunciación es un poco imprecisa, o si olvidas como conjugar tal verbo, o si olvidas que preposición usar. Simplemente recuerda: todos empiezan hablando como un bebé cualquier idioma que aprenden.
Si tienes más animo para los aprendices del francés, ¡compártelo en los comentarios!
Hola, ¡que tal! Aquí Santiago, el traductor. Espero hayas disfrutado de este artículo originalmente escrito por Zack, y ojalá te sea muy útil en tu aprendizaje de idiomas 😀
Dime una cosa, ¿tu quieres aprender inglés? ¿Te gustaría aprender muy bien el idioma…
- ¿Por tu propia cuenta?
- ¿Sin tener que inscribirte en clases de inglés?
- ¿Sin tener que estudiar reglas gramaticales?
- ¿Y usando materiales que te gusten de verdad para llevar a cabo tu aprendizaje (como videos, música, libros, series de TV, películas, videojuegos, etc.)?
Si es así, entonces te invito a que aprendas como lograrlo leyendo mi sitio web: Inglesk.com.