Advertencia: Si te enfadas fácilmente, no leas este artículo.
Aunque muchos comentadores (estadounidenses) están de acuerdo conmigo, también estoy recibiendo una avalancha de comentarios furiosos y también emails llenos de odio, pero esta es (y siempre será) mi franca y honesta opinión sin decorar sobre mi choque de culturas, ¡tómala o déjala!
Lee hasta la conclusión para ver mis pensamientos positivos sobre los estadounidenses antes de que concluyas que esto es propaganda anti-estadounidense.
Dicho eso, tu también puede que disfrutes leyendo mi artículo sobre las 29 lecciones de vida aprendidas viajando por el mundo durante 8 años seguidos, y asegúrate de que explores el sitio para ver varios consejos de aprendizaje de idiomas!
Normalmente, después de que yo invierto un tiempo considerable en un país/ciudad, me gusta resumir mi experiencia cultural allí y tiendo a ponerle un giro positivo, como lo hice con Alemania, Amsterdam, Brasil, e inclusive París, la cual en realidad fue una experiencia negativa para mi.
Esta vez no haré eso.
En este artículo me voy a quejar sobre mi choque de culturas en América (los Estados Unidos) porque de todos los lugares en los que he estado, la gente que siempre son quienes más se quejan sobre el país local son los estadounidenses viajeros.
Lo que diré aquí es más que todo para esas personas (y a lo mejor tu estás lejos de ser como ellos, ¡mi querido lector!), pero han ocurrido demasiadas cosas que me han sacado la rabia, de las cuales me tengo que desahogar.
No estoy interesado en chillar sobre políticas extranjeras, economía o política. Esto se trata enteramente sobre mis frustraciones con el día a día en los Estados Unidos.
Los Estados Unidos son un gran país, y es imposible generalizar a los 300 millones de ustedes, pero los puntos que siguen son mis observaciones después de invertir:
3 meses en el norte del estado de Nueva York, 4 meses en La Jolla/ San Diego, 1 mes en Chicago, 1 mes en Nevada, 6 semanas en San Francisco, 1 mes en Austin, 2 semanas en Nueva Orleans, 2 semanas en Los Ángeles, además de varios días en otras ciudades como Portland (Oregon), San Antonio, Houston, Durham (NC)… (y visitar lugares como el Gran Cañón).
Eso fue más de un año en total, la mayoría del cual intenté vivir como un local en vez de quedarme en acomodaciones turísticas.
(Nota: Este rango será enormemente expandido este año [2014], ya que estoy visitando todos los 50 estados en una gira promocional para mi libro.
Ven a conocerme. Nunca me quejaré de los Estados Unidos en persona, lo prometo. Este artículo era un caso especial para poder quejarme 😉 )
Aunque yo técnicamente ya he “vivido” en los Estados Unidos, cada vez siempre era una visita temporal. Y cuando leas la conclusión, verás que definitivamente regresaré. Pero cuando finalmente me instale en un lugar fijo, no será en los Estados Unidos, y este artículo explica las muchas razones de por qué.
Lo siento si este artículo te parece ofensivo, pero para mi es esperado que te ofendas, ya que…
1. Los estadounidenses son muy sensitivos
A veces me pregunto si la corrección política (es decir, manejar las cosas de tal forma que nadie se ofenda) está en la constitución de ustedes. En mi primera visita rápidamente me di cuenta de que me tenía que morder la lengua prácticamente todo el tiempo, y (más fastidioso) era que nadie nunca era directo conmigo.
Parece que decirle lo que piensas a las personas es un gran tabú. No le puedes decir a un amigo directamente cuando ha jodido las cosas, nunca nadie te dirá que deberías perder peso, y hay demasiados eufemismos para evitar la dura verdad.
Hasta cierto punto lo puedo entender – los Estados Unidos generalmente hacen un gran trabajo en prevenir que la gente discrimine grupos étnicos, y en reducir los discursos de odio. Pero suaviza demasiado las cosas al nivel individual.
Muchos estadounidenses que conozco se sienten muy solos, y siento que esta es una de las mayores razones. Tu podrías nunca encontrar a un novio/novia si un amigo que te conoce bien y a quien supuestamente le importas, no te dice la dura verdad de lo que te hace tan jodidamente molesto… ¡para que así puedas cambiarlo!
Ser insultante solo porque si es agresión sin necesidad. Pero el criticismo constructivo es para lo que están los amigos.
La única vez en los últimos tres meses que alguien fue directo conmigo fue cuando mi amigo Karol Gajda me dio algunos consejos para mejorar mi presentación en el futuro después de dar mi charla TEDx, mientras el resto de personas no hacían más que masajear mi ego.
Lo que Karol me dijo fueron consejos muy útiles, pero me tomó por sorpresa porque en los últimos meses me había acostumbrado a que…
3. ¡Todo es “awesome”!
Yo de verdad odio la palabra awesome (asombroso). Esa palabra solía significar “aquello que inspira asombro”, ¡pero en los Estados Unidos no significa nada! Ni siquiera significa bueno – es solo una palabra – un relleno como “um” o “y'know (tu sabes)”.
Esta es la palabra cursi estadounidense estereotípica, y la escuché hasta que mis oídos empezaron a sangrar. Demasiados adjetivos positivos exagerados como este se usan tanto que terminan no significando nada.
Y cuando le preguntas a alguien “How are you? (¿Como estás?)” la respuesta inevitablemente será “Great! (¡Genial!)”, inclusive si están lejos de sentirse así.
Cuando empiezas a usar positivismo exagerado se debilita el significado, y esas palabras se vuelven neutrales. ¿Entonces que haces cuando necesitas expresar positivismo de verdad?
Por supuesto, cuando alguien dice que están “Ok, I guess (Pues bien, supongo)”, ¡entonces tu sabes que las cosas están fuera de control! No creo que “malo” esté en el vocabulario estadounidense.
Pero nada le gana al positivismo exagerado de los Estados Unidos más que esto:
3. Las sonrisas no significan nada
Cuando conozco estadounidenses en otros países, una de sus quejas más frecuentes son similares a “¡nadie sonríe en los tranvías de Praga!”, “¡Esa mesera fue tan ruda conmigo! ¡Ni siquiera sonrió!”
Me lleva Estados Unidos… yo tengo la queja opuesta para ustedes. Ustedes sonríen demasiado. ¡Es molesto! ¿Cuando pueden distinguir cuando alguien sonríe porque de verdad lo siente? ¿Y por qué demonios un extraño completando un crucigrama en el transporte público querría verse ahí todo contentico?
Cuando la gente sonríe en Europa si significa algo. Por ejemplo, ya que los alemanes no van por ahí pareciendo comerciales de crema dental estadounidenses cuando yo estaba con ellos, y ellos sonreían, la habitación se iluminaba – tu sabes que es genuino y no puedes evitar sonreír de regreso, ya que estás genuinamente feliz. Has compartido una broma, o una historia graciosa o estás enamorado etc.
¿Pero todo el tiempo? Cuando ustedes sonríen todo el tiempo en público no significa nada. Aparentemente una sonrisa produce endorfinas, pero si tu cara está atascada de esa forma estoy seguro de que tus sueños de un pico de alegría natural pronto se desvanecerán.
Yo prefiero enfocarme en intentar de hacer mi vida mejor y tener razones para sonreír en vez de mentirme a mi mismo y al mundo.
A pesar de lo seguro que sueno en este artículo, ya que quejarme es el tema del mismo, el hecho de que me desahogo cuando es mi intención significa que cuando me veas feliz sabrás que estoy verdaderamente feliz. Y la verdad es que es así muchas veces 🙂 ¡Pero no todo el tiempo!
4. Dejar propina
Aunque es una ventaja para la mayoría de ustedes, para mi era terriblemente molesto estar en restaurantes y que una mesera me interrumpiera cada 2 minutos preguntándome si todo estaba BIEN.
Tenía que fingir una sonrisa (de forma estadounidense – ¡lee arriba!) y mostrarle mi pulgar arriba para hacer que se fuera, ya que mi boca siempre estaba llena.
La verdad no le veo sentido – si me has dado la orden equivocada o si de repente me doy cuenta de que estoy muriendo de una reacción alérgica a tu comida, tu lo sabrás mucho antes de que pasen esos 3 minutos.
Comer por fuera siempre es una experiencia fastidiosa por esto. En el resto del mundo llamamos al mesero/a cuando necesitamos algo. Si esto fuera interés genuino, o si la persona estuviese tratando de ser amigable eso estaría bien, pero eso no es de lo que se trata – se trata de “sutiles” recordatorios de que esta persona quiere que les des propina.
Esto me enloquecía – de verdad pienso que dar propina como forma de que las meseras y otros se ganen la gran mayoría de sus ingresos es ridículo. Si tu de todas maneras tienes que pagar de todas formas, digamos, 15%, ¡entonces inclúyanlo en la cuenta! ¡¡¡No es una jodida propina si es obligatoria!!!
Una vez más, una enorme queja que escucho en otros países es lo groseras que son las meseras, y los estadounidenses aclaman que es porque no les dan propina.
En vez de recibir propina ellas ganan un salario como todos los demás y hacen su trabajo, y si lo hacen lo suficientemente mal son despedidas. Pero aparentemente no molestarte cada minuto y no sonreír como si estuvieses en una competencia de Miss Universo significa que eres “grosero”.
Creo que el concepto básico de dar propina está bien – pero todas las explicaciones que he escuchado sobre eso como una obligación no tienen sentido cuando las dices en voz alta.
Tu puedes pintar a los meseros y meseras como gente que trabaja duro para ganar esas propinas, y necesitan una oportunidad de un salario más alto a que si recibieran el salario mínimo…
¿Pero que hay de los profesores y enfermeras? ¿Por que no darles propina a ellos? ¿Por que no darle propina a todos con quienes interactúas de alguna forma? ¿Por qué no darle propina a los conductores de bus, o dejas dinero en tu caneca de la basura para el recogedor de basura?
Es inconsistente, y los meseros, peluqueros y taxistas deberían simplemente cobrar lo que necesita ser cobrado.
Mira más sobre mi confusión sobre dar propina aquí.
Algunas personas ridículamente sugieren que eso lo hace más barato para que el restaurante no tenga que cobrar más, pero tu igual estás pagando la diferencia. Pero en lo que si contribuye es claro:
5. Precios falsos en todo
Dar propina es solo la punta del iceberg.
Es una gran estafa de mercadeo hacerle sentir a la gente que están pagando menos. El precio que ves en el menú no se compara en nada a lo que en realidad estás pagando. Aparte de dar propina tu por supuesto debes pagar impuestos.
Ahora, los impuestos son cosas que tu simplemente tienes que pagar como parte de los artículos que compres – es como los gobiernos funcionan alrededor del mundo.
¿Entonces porqué ocultarlo? Para mi no tiene sentido en lo absoluto que los lugares se rehúsen a incluir el impuesto en los precios. El precio que ellos muestran es inútil. Solo dice “esto es lo que nosotros recibimos de lo que tu pagas, pero en realidad tu pagarás más”.
No me importa un rábano que tanto obtengas TU, ¡yo quiero saber cuanto tengo que pagar! ¿Cuanto dinero… quieres que yo… te pase? ¿Realmente me toca deletrear esto?
Lo más ridículo de todo esto son las “dollar stores (tiendas de dolar)”. Si tu tienes solo un dolar, ¡serás sacado de la tienda de “dolar”! Es un dólar… que ellos ganan, no lo que tu pagas. ¿Me copias? Lo único que importa es la perspectiva del negocio.
Me han dicho que esto es porque los impuestos se aplican de forma diferente en cada estado. Me cae una lagrimita por las pobres corporaciones gigantes vendiendo aparatos y cosas en diferentes estados quienes no pueden posiblemente imprimir una etiqueta para millones de personas porque es una pequeñita inconveniencia para la corporación/vendedor.
El mismo producto se vende en muchos países europeos (en muchos casos en el mismo paquete multilingüe), y de alguna forma alguien en la compañía encontró el tiempo de meterle números a una calculadora de $1 con anticipación para decirle a la gente que tanto están pagando en realidad.
No es nada más que una enorme estafa de mercadeo a gran escala. Haz que el precio parezca barato, lo cual es mentirle a la gente. Una gran forma de hacer que la gente se endeude más es hacerlos sentir que están gastando menos, pero añaden el resto cuando es hora de pagar.
Esto es gran parte de…
6. Mercadeo estúpido y en-tu-cara
Me dan ganas de sacarme los ojos con palillos cuando me veo forzado a aguantarme la publicidad en los Estados Unidos. ¡Deténganla por favor!
La mayoría de estadounidenses ni siquiera lo notan – está visible todo el tiempo tanto que no se convierte en más que ruido de fondo. Y esto significa que los publicistas deben ser más ruidosos para llegarle a la gente.
Es un círculo vicioso que hace que cualquier no-estadounidense que no esté acostumbrado a esto pierda la cabeza.
¡PERO ESPERA, HAY MÁS!
Decidí ver un episodio de House una tarde por televisión. Hasta entonces solo había visto series estadounidenses por Internet con la publicidad removida, o en Europa con publicidad europea.
Joder. Habla sobre choque cultural…
Cada pocos minutos te sacan de la serie y te bombardean con spam irrelevante e imágenes “asombrosas” de gente que prácticamente experimenta orgasmos tan pronto como compran el producto X, el cual (por supuesto) está en oferta especial justo ahora.
Y si es cualquier cosa médica escucharás una voz súper rápida escupir todo tipo de problemas médicos que te puedas imaginar que ese producto creará como efecto secundario.
Pero por lo menos el tonto modelo aún está feliz, así que probablemente no es importante.
Algunos de mis amigos blogueros estadounidenses aplican esto al mundo online, y cubren todo su sitio con banners destellantes o agresivos, y un estilo de escritura que es psicológicamente efectivo para hacer una venta, pero me lleva, que molesto es.
Algo que no me gusta online son las cajas emergentes para suscribirte a algo por email, las cuales puedes justificar con estadísticas de mercadeo, siempre y cuando ignores que tanto enfurezcas a la gente que no “conviertas”. Recomiendo instalar el plugin Stoppity de Randy para Firefox o Chrome para poder bloquearlos.
Y he aquí la cosa: Los estadounidenses son genios del mercadeo. Eso nunca puede disputarse. Cada vez que fui a comprar solo una caja de leche, algo sobre el supermercado que es diferente a lo que estoy acostumbrado me gravitó hacia un poco de basura costosa que no necesitaba y que casi compro, o que si compré, sintiéndome muy estúpido al salir del supermercado.
Si estás en Las Vegas verás lo hábiles que son con este tipo de manipulación por como diseñan los casinos. No hay ventanas, no hay relojes, es imposible encontrar salidas, no hay forma de ir a donde quieres ir sin caminar por entre máquinas tragamonedas, y las mismas máquinas tienen un montón de luces brillantes y música movida para atraerte.
Tu te sientes hipnotizado. Ellos saben exactamente lo que están haciendo, y tienen los billones de dólares para probarlo.
Pero aún así es manipulación, y para aquellos de nosotros que no estamos acostumbrados al ruido es simplemente estúpido. Toda esquina en los Estados Unidos está repleta de algún tipo de publicidad o patrocinio, y me siento en paz ahora que me he ido.
No más llamadas aleatorias en cualquier línea telefónica (incluyendo los hoteles en los que pagué) con una voz grabada tratando de venderme algo, y no más spam de panfletos promocionales llenando mi casilla de correo físico.
7. Consumismo derrochador
Algo del consumismo es difícil de evitar cuando estás inundado de publicidad, pero parte de él es enteramente culpa de la persona por ser tan derrochadora.
El mejor ejemplo en el que puedo pensar son los fanboys de Apple. Muchos estadounidenses gastan tanto dinero para tener la última versión del iPhone, iPad o Macbook de Apple.
Cuando tu compras uno eso está bien – a mi personalmente no me gustan los productos de Apple (me parece que el sistema operativo es muy restrictivo), pero hay muchos buenos argumentos de por qué podría ser mejor.
También me gusta tener un buen smartphone y laptop por ejemplo, y soy tan consumidor como tu si resulta que tu tienes un equivalente de Apple.
El problema es cuando reemplazas tu iPhone 5 con un iPhone 5S, y hacerlo junto con un ejército de millones de otras ovejas sin buena razón. No tiene sentido y es puro consumismo derrochador.
La verdad yo tomé ventaja de esto cuando estaba en Austin hace varios años. Esperé hasta el día en el que fue anunciado el iPad 2, y como lo predije habían 20 anuncios nuevos por minuto en Craigslist solo en esa ciudad creados por fanboys desesperados tratando de vender su iPad 1.
Ya que mi computador portátil es tan grande (es como un reemplazo de computador de escritorio), valió la pena invertir en una tablet y convencí a un sujeto a que me vendiera la suya con un protector con teclado bluetooth por un cuarto del precio original, ¡solo 2 meses de haberla comprado!
Él estaba tan desesperado de tener la última versión que era un poquito más delgada y rápida, y con una cámara que te hace ver como un idiota cuando apuntas tu iPad a algo, pero de resto es básicamente lo mismo.
Personalmente, yo solo reemplazo mi smartphone cuando daño el otro porque se gasta de tanto viajar o porque se me cayó al océano, etc. También soy consumidor, y a veces compro cosas que no necesito, pero reemplazar algo que tengo por algo marginalmente mejor por un alto precio es algo que nunca entenderé.
Lo que lo hace peor es que estas mismas personas a veces aclaman no tener mucho dinero, y los productos de Apple son añadidos a su lista de “necesidades”.
El baboso al que le compré mi iPad suspiró cuando le dije lo que hago, y dijo que desearía tener el dinero para viajar. Desearía que él tuviera el sentido común de entender que si dejara de desperdiciar su dinero tendría mucho de sobra.
8. Estereotipos estadounidenses de otros países
Muchos de nosotros hemos visto videos por Internet de estadounidenses jodiendo totalmente preguntas básicas sobre geografía internacional. Hice lo posible para evitar gente así de estúpida – mi problema es con la gente supuestamente educada.
Por fortuna, los estadounidenses que conoces en el extranjero tienden a ser más listos, pero conocer a aquellos que no han viajado me hizo doler la cabeza por la cantidad de palmadas a la cara que me tuve que dar.
Ahora, sé que hay 300 millones de ustedes, pero he tenido exactamente esta misma conversación tanto en la costa occidental y oriental, y en el medio oeste y el sur:
“Hola, soy Benny”
“¡Asombroso! Soy X. ¿De donde vienes?”
“Irlanda”
“¡Wow! ¡Ustedes si que saben como tomar!”
“La verdad, yo no tomo”
“Oh, entonces no eres irlandés de verdad, ¿o si?”
Una y otra y otra vez… y otra vez. El mismo guión idiota – sabía cada vez que se venía.
Ellos demandaban ver mi pasaporte, decían que soy el único tipo irlandés que han conocido que no bebe alcohol (¡¡y muy estúpidamente admitían que yo era el ÚNICO tipo irlandés que habían conocido!!), o que habían visitado irlanda y gastaron todo su tiempo en un Bar Templo (ni siquiera saliendo de Dublin), confirmando que todos los irlandeses son borrachines.
Esta es solo una de las muchas cosas tontas que dirían, lo cual por supuesto es lo que más me molestó.
Otras que recibí también incluyen:
■ ¿Como estuvo el viaje en bote hasta aquí? [Sorprendido de que tenemos aeropuertos en irlanda – debí haber llegado en harapos en el muelle de Nueva York, por supuesto]
■ Muchas personas insistiendo que irlanda era parte del Reino Unido. ¡¡Ellos hasta discutieron conmigo!!
■ ¿Tuve que verificar que mi carro no tuviese bombas IRA cuando estaba creciendo? (uuuugh… ¡eso si que no tiene palabras!)
■ Sorprendidos de que yo sabía más sobre tecnología que ellos. ¿Que no todos somos granjeros de papas en irlanda?
En cualquier momento que alguien dijera algo sobre irlanda rápidamente intentaría cambiar el tema inmediatamente, o sino ellos encontrarían lo directo que puedo ser.
Nota: Si tu piensas que esto es hipócrita, yo argumentaría que este artículo NO está lleno de estereotipos, ya que está basado en mi experiencia real compartiendo con miles de ustedes.
Los estadounidenses que nos estereotipan a nosotros los irlandeses (y otras nacionalidades) generalmente nunca han estado allí, o a lo mejor han “visto” (pero no han compartido con) un par de turistas.
Estereotipar está basado en rumores e información falsa, y casi siempre de una falta total de contacto, o solo contacto superficial con las personas a las que estereotipas.
No estoy diciendo que los estadounidenses sean ruidosos y obsesionados con la guerra y que solo comen en McDonalds y que todos son estúpidos etc. (estereotipos estadounidenses típicos), ya que estos simplemente no son ciertos para muchas personas.
Estoy hablando de lo que he vivido en realidad con gente normal en situaciones cotidianas después de vivir y trabajar todo un año en los estados unidos.
9. Linaje
Todo estadounidense que conozcas no es en realidad estadounidense. Ellos son un cuarto polacos, 3/17 italianos, otros diez países aleatorios, y luego son mitad irlandeses por supuesto.
Ya que irlanda es más homogénea, para mi es difícil apreciar esto, así que honestamente no me importa si el tatara-tatara-abuelo del mejor amigo de tu compañero de cuarto que caminaba el perro era irlandés. No me importa.
La cantidad de respuestas tipo “O por diooooooooooooooos, ¡¡yo también!!” que escuché al decir que yo era irlandés era una tontería. Yo uso los adjetivos de países más restrictivamente que los estadounidenses, así que esto era algo más que no me gustó.
Finalmente aprendí que “I'm from Ireland (soy de irlanda)” significaba lo que yo quería decirles mejor que “I'm Irish (soy irlandés)”.
No quiero decir que no respeto los linajes e historia familiar de la gente (una buena mezcla hace que un país sea más interesante; el crisol de culturas y colores de piel es una razón de por qué Brasil es mi país favorito, por ejemplo), pero cuando la gente empieza a hablar sobre eso como si fuera genética y su parte italiana los hace más apasionados y su parte irlandesa los hace mejores bebedores, eso de verdad me hace poner los ojos en blanco.
Aún así debería añadir que es una diferencia de lenguaje, así que “irlandés” en realidad significa “irlandés estadounidense” como yo lo entiendo. Eso está bien, pero estoy tratando de decir que para la gente que realmente viene de ese país (nacidos y criados allí) esto es molesto.
No hay respuesta correcta o incorrecta, pero es importante darse cuenta que reformularlo o decir “tengo linaje irlandés/italiano” podría ser más apropiado si estás hablando con alguien de ese país. Esto es especialmente verdadero si hablas otros idiomas.
8. Chequeo de identificaciones y leyes estúpidas sobre beber
En serio, te prometo que no tengo 12 años. ¡Por favor dejame entrar al club nocturno!
Inclusive he visto como a gente de 60 años les piden identificación. En ninguna parte en el mundo me piden identificación ahora que claramente estoy en mis 30 años.
A veces no he tenido mi pasaporte (el documento más importante que poseo, sobre el cual de verdad no me gustaría que caiga cerveza regada) en los bolsillos de mi jean, y simplemente me han prohibido la entrada.
Me parece increíble que la edad de beber sea 21, pero le den a los chicos de 16 años licencias para manejar carros, y que puedas comprar un rifle a la edad de 18.
Y no puedes caminar afuera con una bebida expuesta en la mayoría de estados (pero aparentemente ponerle una bolsa café mientras bebes hace que no haya problema). Yo ni siquiera bebo, y me parece que estas leyes no tienen sentido.
11. Estadounidenses religiosos
Mira, yo crecí en un pueblo religioso en irlanda, fui a la iglesia católica solo para niños, y algunos de mis amigos en Europa son religiosos.
Aunque yo no soy religioso, depende de cada quien decidir en que creer. Para mi la gente religiosa en Europa es NORMAL – es una cosa espiritual, o algo que tienden a conservar para si mismos, o son personas muy modernas con un gran balance de religión y modernismo.
Pero no puedo aguantar a ciertas afiliaciones cristianas de estadounidenses religiosos. Es Jesús esto y Jesús aquello todo el jodido tiempo. Tu de verdad no puedes tener una conversación normal con ellos. Es religión en tu cara.
12. Las corporaciones ganan todo el tiempo, no los negocios pequeños
Aunque hay muchos argumentos contra todo trabajando hacia que simplemente haya un puñado de grandes corporaciones compitiendo la una con la otra, mi mayor problema es en términos de disponibilidad.
Cuando tu consigues tu comida en Walmart o Wholefoods, y en ningún otro sitio, estos lugares crecen y serán separados por una distancia razonable manejando en carro. ¿Pero entre ellas? Es como un desierto.
Un día estuve en el centro de Chicago y simplemente quería salir a comer algo, pero después de caminar por una hora la única opción económica que encontré fue Dunkin Donuts.
Hay muchos sitios excelentes para comer en Chicago, pero necesitas manejar para llegar a ellos, o estar en una parte específica de la ciudad con muchos restaurantes (sabiéndolo con anticipación).
Hay mucha competencia entre los chicos grandes para que un número grande de chicos pequeños se esparzan convenientemente en las ciudades.
Si me metes en cualquier ciudad grande en Europa, encontraré comida en minutos. Si tu haces lo mismo en los Estados Unidos, inclusive en el centro y presumiendo que no es un distrito específico de restaurantes, y no me das un celular o carro, podría morirme de hambre.
Y este es uno de los mayores contribuidores a lo que siente que es uno de los problemas más grandes con los Estados Unidos:
Un país diseñado para carros, no humanos
Los Estados Unidos es un lugar terrible para los peatones. Es el peor lugar del mundo en el que puedes vivir si no posees un automóvil.
En viajes anteriores a los Estados Unidos me tocó duro – dependiendo de un transporte público mediocre (el cual por lo menos funciona en ciertas ciudades mayores, pero casi nunca con un estándar del primer mundo en mi opinión), o dependiendo de un amigo todo el tiempo.
No puedes hacer nada sin un carro en la mayoría de los casos. Con excepciones raras (como San Francisco / Nueva York), todas las tiendas, restaurantes económicos, supermercados, tiendas de tecnología, etc. están a millas de distancia.
De verdad me gusta Austin, y me pareció ridículo que fuera considerada una de las ciudades más “caminables” en los Estados Unidos. Viviendo solo afuera del centro, pero a una distancia caminable, significaba que tenía un tramo de mi camino sin pavimento. El centro de la ciudad era caminable, pero la mayoría de personas viven afuera de él, y deben conducir para poder desplazarse.
Lo que me se me hizo más escalofriante de todo es que me sentí muy solo al caminar en cualquier ciudad estadounidense. En muchos casos yo sería el único peatón en toda la cuadra, ¡inclusive si era la mitad del día en el centro! El país realmente está diseñado para desplazarte en carro, manejar hasta tu destino y salir de ahí. Nada de caminar.
Salir a caminar para encontrar comida al azar (como lo haría en cualquier ciudad europea) fue una idea terrible cada vez sin mirar Yelp.com con anticipación.
Para mis viajes más recientes yo si alquilé un carro para la mayoría de mi estadía (yo ni siquiera tenía una licencia de conducir antes de la edad de 28, lo cual es muy difícil de creer para la mayoría de estadounidenses), y todo era mucho más conveniente, pero yo de verdad sentí que solo estaba usando mis pies para oprimir los pedales del carro.
14. Siempre están apurados
Tantas cosas en los Estados Unidos se manejan con mucho afán para mi agrado. La comida rápida es algo que tenemos en todo el mundo hoy en día, ¡pero inclusive en un bonito restaurante para sentarte tu comida usualmente saldrá en menos de cinco minutos después de ordenar! ¿Cual es el afán?
La gente parece no tener la paciencia para invertir el tiempo en mejorar las cosas lentamente, a menos que involucre algún tipo de inversión monetaria.
Los estadounidenses también son muy puntuales, porque por supuesto, el tiempo es dinero. Así que a muchos de ellos les ayudaría detenerse a oler las rosas, y llegar tarde porque se tomaron su tiempo.
A pesar de todo el falso positivismo, me parece que los estadounidenses generalmente son las personas más estresadas e infelices en el planeta. A pesar de todos los recursos y dinero que tienen, son más tristes que la gente que conozco quienes a duras penas tienen con que vivir en otros países, pero aún saben como vivir en el momento.
El afán para llegar a la linea de meta o de tener un millón de dólares en tu cuenta bancaria o de obtener un ascenso, y hacer que eso consuma tu vida… es algo que me parece muy triste.
15. Obsesión con el dinero
Conocí a demasiadas personas que estaban más interesadas en el balance de su cuenta bancaria que su calidad de vida. Gente más rica de lo que posiblemente hubiese imaginado, quienes están deprimidos.
Más dinero parece ser la única forma en que entienden como resolver los problemas. Ellos no viajan porque piensan que necesitan decenas de miles de dólares (lo cual simplemente no es verdad, como puedes leer en este artículo), y ellos no disfrutan de su día porque puede que se pierdan de una oportunidad de negocios.
16. Porciones poco saludables
Además de la gente no siendo franca con aquellos que tienen sobrepeso, el mayor problema es que las porciones en los restaurantes son asquerosamente sobre-generosas.
Cada vez que pedía así fuese una porción pequeña, yo quedaría totalmente lleno. Pequeño significa algo completamente diferente para mi comparado a lo que significa para los estadounidenses.
Si tu te sientas en la mayoría de lugares y pides lo que sea excepto un aperitivo o ensalada, tu comerás más de lo que debes.
Yo fui criado siendo recordado de los niños que aguantan hambre en África, así que me siento culpable si no me como todo en mi plato. Esto fue desastroso en los pocos meses que pasé en los Estados Unidos hace unos años, donde subí MUCHO de peso (¡el cual por fortuna he perdido en otros países!). Me tocaba pedir una bolsa para llevar lo que me sobró de mi comida casi todo el tiempo.
He aprendido a dejar de pedir gaseosa totalmente, ya que cuando un lugar te deja servir más y más gaseosa gratis, siento que debería tomar más… después de todo, ¡es gratis! Ugh.
17. Pensar que los Estados Unidos son lo mejor
Finalmente, una cosa que me molesta es la percepción distorsionada de la situación de los Estados Unidos dentro del mundo.
Los estadounidenses me preguntan todo el tiempo si tengo miedo de viajar a Sur América. Me pareció más tenebroso caminar en ciertas partes del centro de San Francisco o Chicago por la noche de lo que me pareció caminar inclusive en el centro de Recife (aparentemente una de las ciudades más peligrosas de Sur América) – por que por lo menos allí había gente.
Y me parece muy tenebroso estar en un país donde prácticamente cualquiera puede comprar un revolver legalmente.
Los Estados Unidos tienen una percepción distorsionada de si mismo, donde se ven como “la tierra de los libres”. Ciertamente lo era… hace 200 años, en comparación con otros países occidentales. (Tu sabes, olvidando los problemas que había en todas partes en ese tiempo, como la no-libertad de ciertas etnicidades o géneros…)
Pero hoy en día, la mayoría de Europa occidental es tan libre como libre puede ser, con oportunidades para personas en todos los niveles. Los Estados Unidos ciertamente son un mejor lugar con un estándar de vida más alto que el resto del mundo, pero la libre expresión y la tolerancia para todos es la norma en el mundo occidental como regla, no solo en los Estados Unidos.
No existe un mejor país. Pero aquellos que hablan y hablan sobre como los Estados Unidos son lo mejor tienden a ser aquellos que nunca han viajado o lo han hecho muy poco.
Que tal decir que los Estados Unidos son geniales o inclusive… ¿”asombrosos”? Pienso que el patriotismo es una excelente cualidad que puedes tener, y todos deberíamos sentirnos orgullosos de donde nacimos. Pero el nacionalismo (creyendo que otros países son inferiores) es un defecto terrible.
Lo que amo sobre los estadounidenses
Ya que este artículo ha sido un poco deprimente, lo balancearé un poco diciendo lo que amo sobre los estadounidenses 🙂
Aunque me quejé mucho aquí, ¡yo en realidad regreso a visitar el país regularmente! Hay muchas razones para esto, incluyendo:
■ Tan bien conectados: Las redes y aplicaciones sociales están tan bien integradas en los Estados Unidos comparado a otros lugares en los que he estado. Meetup.com es súper activo, y hay wifi gratis y aplicaciones creadas para tu ciudad casi todo el tiempo.
Me encanta como los Estados Unidos han abrazado el Internet en tantos niveles, y espero que otros países sigan su ejemplo.
■ Conferencias y convenciones: Aunque si tenemos algunas en Europa, no podemos soñar con competir con los Estados Unidos en términos del enorme número de personas con intereses en nichos muy específicos que se reunen para una conferencia o convención.
Ha sido fantástico para mi atender a conferencias de bloguear y viajar, ¡e inclusive atender a una convención de Star Trek! Ustedes tienen conversaciones tan específicas allí con números enormes de personas que normalmente no podrían hacerlo.
■ Muchos amigos: Lo que siempre asegurará que yo siga regresando es que he hecho amigos de por vida con tantas personas de lo que hubiese podido hacerlo en cualquier otra parte del mundo, ya que nosotros si compartimos muchas cosas en común, o cosas en las que creemos.
■ Diversidad en el campo y muchas cosas que puedes hacer: Además de algunas personas geniales, ustedes tienen algunos sitios increíbles – y puedes experimentar todo un mundo de climas diferentes dentro de los Estados Unidos.
Hasta hoy en día, el Gran Cañón sigue siendo uno de los sitios más impresionantes que haya visto. También es muy divertido visitar cualquier ciudad – si tu conoces a la gente adecuada o inclusive usas los sitios web que menciono arriba, ¡siempre tendrás bastante que hacer para mantenerte ocupado!
■ Mente abierta y diversidad: A pesar de lo que he dicho en este artículo, ¡los Estados Unidos son un país muy especial con muchas cosas buenas!
Disfruté mucho mis conversaciones con gente allí, y es uno de los pocos lugares en los que podría escribir un artículo como este y aún así ser bienvenido a regresar después 😉 ¡Y lo haré!
Un pensamiento final:
Algunos de mis mejores amigos en el mundo son estadounidenses. Yo regresaré – pero cuando yo comparto mis pensamientos lo hago MUY francamente. Tu tienes que apreciar esto.
El problema cultural es que si un estadounidense se queja de algo entonces se presume que ellos odian ese algo, pero solo estoy compartiendo mis pensamientos.
Ya que mi estilo es terriblemente franco, es cierto que puedes darte la idea equivocada de que yo “odio” a los estadounidenses por esto si lo tratas como una carta de quejas estilo estadounidense.
El problema de la honestidad es una gran diferencia cultural. Mis amigos alemanes me dicen sin vacilar si huelo mal después de bailar por unas horas, o si estoy siendo muy ruidoso, o me dicen cuando algo que he creado es basura o que tengo un gusto terrible en música, etc. Ellos no vacilan.
Desde el punto de vista estadounidense ellos están siendo unos cretinos, pero de hecho están mostrando lo mucho que me aman. Es criticismo constructivo. Este artículo existe porque me importan tanto los estadounidenses como para ser directo con ellos. 😉
¡Espero que a pesar de mi franqueza me recibirán bien cuando vuelva a visitarlos! Por supuesto hay muchas muchas otras razones de porqué amo los Estados Unidos, pero como lo puedes ver, ¡este artículo ya es muy largo así como está!
Puedo hacerlo mucho mejor teniendo a algunos de ustedes mirar retrospectivamente a su cultura desde una perspectiva extranjera de lo que puedo hacerlo inflando sus egos 😉
Que el mar de comentarios, quejas, refutaciones e insultos… ¡comience!
Hola, ¡que tal! Aquí Santiago, el traductor. Espero hayas disfrutado de este artículo originalmente escrito por Benny.
Dime una cosa, ¿tu quieres aprender inglés? ¿Te gustaría aprender muy bien el idioma…
- ¿Por tu propia cuenta?
- ¿Sin tener que inscribirte en clases de inglés?
- ¿Sin tener que estudiar reglas gramaticales?
- ¿Y usando materiales que te gusten de verdad para llevar a cabo tu aprendizaje (como videos, música, libros, series de TV, películas, videojuegos, etc.)?
Si es así, entonces te invito a que aprendas como lograrlo leyendo mi sitio web: Inglesk.com