En el folclor del aprendizaje de idiomas con frecuencia escucho que las películas en tu idioma objetivo son un tiquete dorado a la fluidez.
¿Pero realmente son las películas en tu idioma objetivo una buena forma de aprender dicho idioma? ¿O solo son una gran pérdida de tiempo?
Démosle una mirada a esto…
La forma equivocada de ver películas extranjeras
La frase “ver películas extranjeras es una forma excelente de aprender un idioma nuevo” de verdad que suena muy emocionante.
Después de todo, eso suena como que tu te puedes sentar en frente de tu televisor y esperar a volverte milagrosamente fluido en italiano después de 90 minutos de ver Cinema Paradiso.
No necesito decir que esto no pasa.
Cuando ver películas en tu idioma objetivo falle, puedes terminar desechando toda la idea de ver películas a favor de usar las confiables y probadas tarjetas flash. Como resultado, tu te perderías de las ricas experiencias culturales y de la oportunidad de mejorar tus habilidades en el idioma.
Ver películas en tu idioma objetivo puede ayudarte a aprender ese idioma, si lo haces de la forma correcta.
Tu no puedes solo ver la película. Tu debes estudiar la película.
He aquí el método correcto para ver películas en tu idioma extranjero objetivo
Antes de que comparta un método específico para ver películas en tu idioma objetivo, me gustaría discutir más a fondo la fundaciones que tu debes tener antes de empezar a ver películas en otro idioma.
He aquí los cinco atributos de un método enfocado en estudiar películas:
1. Enfoque
Ver una película pasivamente por diversión no te ayudará a aprender el idioma. Tu tienes que estudiar activamente la película que estás viendo, y enfocarte en cada palabra que se dice.
2. Segmentación
Mira toda una película de 90 minutos de un tirón, y tu cerebro no podrá absorber la mayoría de lo que veas. Caerás en el “modo de ver pasivamente”.
Divide las películas en trozos más pequeños de tiempo – inclusive hasta solo una escena o un segmento pequeño de 10 minutos – para absorber mejor el idioma.
3. Repetición
Ver una película solo una vez es como mirar una tarjeta flash solo una vez. Si vas a estudiar el material tu necesitas repasarlo múltiples veces.
4. Métete de lleno
Tu deberías estar activamente metido en tu película. Habla junto con los personajes, practica el imitar su pronunciación, y copia su lenguaje corporal.
5. Subtítulos
Los subtítulos pueden ser algo que te limite mucho, o una ayuda de estudio increíble. Usarlos de la forma correcta puede elevar tu estudio de un idioma a nuevas altura. Explicaré como usarlos en un momento.
Mi método para estudiar un idioma usando películas
He aquí el método que recomiendo para ayudarte a aprender un idioma cuando veas películas en dicho idioma.
Lo he dividido en cinco pasos simples que te ayudarán a sacarle el mayor provecho a tu estudio de películas extranjeras:
Paso 1: Elije una película que te guste, con subtítulos
Aquí la clave es asegurarte de que tu película tiene subtítulos excelentes, tanto en tu idioma objetivo como tu idioma nativo.
Este no es el momento para conformarte con productos de segunda. Valdrá la pena invertir un poco de dinero en el DVD correcto.
Ya que tu estarás estudiando esta película durante varias semanas, el costo es bastante razonable por el gran volumen de aprendizaje de idiomas que le sacarás a una sola película.
Tu además deberías elegir una película con la que tengas algo de familiaridad, o que cubra un tema en el que estés interesado.
Tu vas a estar viendo esta película varias veces, así que asegúrate de disfrutarla. Si eres un gran fan de la ciencia-ficción, acción y aventura, entonces ver un drama romántico rápidamente te parecerá aburrido.
Paso 2: Mira la historia y divídela en segmentos
La primera vez que tu miras una película tu tienes dos metas:
- Aprender la historia y conocer a los personajes
- Dividir la película en segmentos
Mira toda la película en tu idioma nativo con subtítulos activados. Aprende la historia y conoce la personalidad de cada personaje. De esta forma puedes disfrutar la película como tal, y así la historia no “interfiera” en que la uses para aprender idiomas después.
Además, al mismo tiempo saca un cuaderno y lapicero, y escribe etiquetas de tiempo para fragmentos cortos de la historia. Estarás buscando escenas de unos cinco o diez minutos que están muy auto-contenidas, respecto a la trama.
Paso 3: Escribe palabras y frases nuevas
La próxima vez que mires la película, estarás en modo de estudio. Esta vez, solo mira el primer segmento y activa los subtítulos en el idioma objetivo.
Escribe cualquier palabra o frase que no conozcas. Pon atención especial a palabras o frases que parecen significativas a la historia o que se repiten regularmente.
Ya que tu tienes los subtítulos activados pueden pausar la película fácilmente para anotar palabras y frases, y luego buscarlas en el diccionario.
Apunta a recolectar unas 20 palabras nuevas y más o menos unas 10 frases nuevas por segmento.
No te preocupes si hay más de 10 o 20 palabras o frases que no conozcas. Simplemente elige las que más sobresalgan para ti. Tu siempre puedes volver y repetir este paso de nuevo para aprender más vocabulario.
Mira el segmento por lo menos cinco veces mientras eliges tu selección de palabras y frases. Repite las palabras como las escuchas para trabajar en tu pronunciación.
Con un segmento de 10 minutos, este paso te debería tomar como una o dos horas.
Truco extra: Una vez tengas una lista de vocabulario añádelo a tu mazo de tarjetas en tu SRS (Sistema de Repetición Espaciada), e inclúyelas en tu repaso de vocabulario diario.
Paso 4: Verifica lo que has recordado
Después de que hayas visto este segmento de la película cinco veces lo sabrás muy bien. Luego, apaga los subtítulos y prueba que tanto puedes entender sin ellos.
Tu no tienes que comprender totalmente, pero deberías agarrar la idea de lo que escuchas.
Para este paso reproduce los segmentos entre cinco a diez veces, dependiendo de que tantos personajes hayan, y la cantidad de diálogo. Al final de una o dos horas tu deberías tener una comprensión muy buena.
Truco extra: Para darte a ti mismo una sesión de estudio más intensiva, imagínate a ti mismo como uno de los personajes en la película, y cuando alguien le haga una pregunta al personaje, rápidamente pausa la película e intenta responder como si fueses ese personaje.
Luego presiona play y mira como te fue. Toma nota del diálogo verdadero para ver como adaptarías tu respuesta.
Paso 5: Repasa la película con tus tutores y profesores
Para llevar las cosas al siguiente nivel, encuéntrate con un compañero de intercambio de idiomas o tu profesor, y miren la película juntos.
Asegúrate de avisarles con anticipación que partes de la película quieres estudiar para que así la puedan buscar y la vean antes de encontrarse contigo.
He aquí algunas ideas de que puedes cubrir con tu profesor:
- Pide ayuda entendiendo detalles culturales en la película, o por qué los personajes estás haciendo cosas específicas que tu no entiendes.
- Pide clarificación de frases o acentos que se usan en la película.
- Haz que tu profesor te haga preguntas sobre un segmento en particular, y luego intenta responderlas en el idioma objetivo.
- Haz que tu profesor actúe la parte de uno de los personajes en la película y practique diálogos contigo.
- Pregunta sobre el rol que esta película juega en la sociedad y cultura de tu profesor.
Estas solo son algunas ideas para empezar. Puede que tu profesor tenga otras sugerencias sobre como usar la película en sus sesiones de estudio juntos.
Truco extra: ¿No estás seguro de como encontrar un profesor? La red de idiomas de italki te ayuda a localizar profesores nativos con los que te puedes encontrar desde la comodidad de tu casa usando Skype.
¡Con Skype pueden compartir tu pantalla y repasar segmentos específicos de la película juntos!
¿Que tanto tiempo toma el estudiar una película?
Como puedes ver, estudiar una película extranjera toma tiempo, esfuerzo y enfoque. Pero eso es verdad sobre el aprendizaje de idiomas en general, ¿no?
Yo recomiendo invertir por lo menos tres días estudiando por lo menos una hora cada día, estudiando cada segmento de tu película escogida. De esa forma tendrás el tiempo de practicar, aprender y repasar todas las palabras, frases y diálogos necesarios.
Divide una película típica de 100 minutos en 10 segmentos de 10 minutos cada una, y ahí estarás demorándote más o menos un mes de estudio para una sola película, una hora al día.
Suena como mucho, pero te volverás más y más rápido, y podrás ver cada película posterior más rápidamente, y con el tiempo simplemente disfrutarás la película en el idioma objetivo la primera vez.
Tu puedes hacer esta inversión ahora, ¡para así no tener que hacerla por el resto de tu vida!
Los beneficios de estudiar películas extranjeras
Ten en cuenta que el método que he compartido es solo una forma de atacar un proyecto de estudio de idiomas por medio de películas extranjeras.
Por supuesto, sea cual sea el método que decidas usar, los beneficios de estudiar películas extranjeras son incontables.
Yo amo ver películas en idiomas extranjeros, ya que ellas:
- Te exponen a nuevas situaciones culturales.
- Son una gran forma de observar el lenguaje corporal y otros detalles no-verbales.
- Tienen un vocabulario más “auténtico” del que podrías encontrar en un libro de texto.
- Te permite agarrar expresiones y formas informales de expresar ideas.
- Te muestra como se usa el idioma en escenarios del “mundo real”.
Ver películas extranjeras puede beneficiar tus proyectos de aprendizaje de idiomas, pero solo si las estudias.
Ataca el ver películas extranjeras de la misma forma en que atacarías cualquier otra parte de tu proyecto de aprendizaje de idiomas. Tu obtendrás de las películas en idiomas extranjeros lo que tu les metas.
Luego, lo suficientemente pronto el tiempo vendrá donde el hecho es que si la película está en otro idioma es irrelevante, y tu la disfrutarás como si estuvieses viendo un película en tu idioma nativo.
¿Cual es tu película extranjera favorita? Dínoslo en los comentarios.
Artículo traducido por Santiago Madrigal de Inglesk.com