Cuando empecé este blog yo asumí que la mayoría de lectores tendrían decisiones bastante sólidas respecto a que idioma aprender, ¡pero los emails que recibo cada día parecen decirme lo contrario! Muchos de ellos me están preguntando a mí que idioma creo yo que ellos deberían aprender.
Después de debatir un poco conmigo mismo sobre si debería abusar de este poder y crear mi propio ejército de hablantes de Na'vi solo porque sí, decidí mejor ser servicial 😉
Existen muchos criterios a tener en cuenta para escoger un idioma, y de nuevo tendré que decir que muchos de esos criterios a los que la gente mira (similar a los criterios de que hacen que un idioma sea difícil) están equivocados.
No voy a decirte que idioma escoger, pero si te sugeriré formas de evitar tomar la decisión equivocada:
¿Que idioma dedicarás tu vida entera a aprender? ¡Piénsalo con cuidado!
¿MAYOR NÚMERO DE HABLANTES?
Cualquier debate infantil sobre los idiomas casi siempre incluye las estadísticas del mayor número de hablantes de cualquier idioma en particular. Esta es una mala forma de decidir que idioma elegir.
Dos de los “idiomas” más grandes en la lista, el chino y el árabe, ni siquiera son idiomas en términos prácticos.
Los dialectos son tan vastos que inclusive los hablantes nativos simplemente no pueden entenderse el uno al otro al hablar. Inclusive un idioma como el portugués tiene que ser más o menos re-aprendido si te mudas de Brasil a Portugal.
Pero olvidando eso por un segundo – imaginemos que te vas por un idioma porque tiene medio billón de hablantes. ¿Eso en que te ayuda? ¿Acaso planeas visitar a todas las personas que hablen ese idioma?
Buscar por “mayor número de hablantes” en términos de tomar una decisión a veces se reduce a nada más que una cuestión de ego. Obtienes más “puntos” por un número más grande.
Inclusive si tu vas a vivir a ese país, es muy poco probable que visites más que un puñado de pueblos y te encuentres con el mismo número de hablantes que te encontrarías en cualquier otro país.
Así, cuando no estés en el país, depende de que tanto viaje esa cultura. Por ejemplo, he conocido a más israelitas que chinos/rusos etc. cuando viaje por Brasil (de todos los lugares).
En la mayoría de los casos tu hablarás con un porcentaje tan infinitesimalmente pequeño de la población total de hablantes que básicamente cualquier idioma te dará más que una vida de conversaciones y nuevas personas que puedes conocer.
No estoy tratando de desanimar a que la gente elija los idiomas grandes – solo asegúrate de que los estás eligiendo por las razones correctas. Inclusive un idioma como el irlandés tiene suficientes hablantes para mantenerte ocupado si de verdad te metes en él.
¿EL MEJOR IDIOMA PARA TU HOJA DE VIDA?
Elegir los idiomas más “hablados” ni siquiera es una elección profesional tan grande, ya que muchas otras personas hacen lo mismo también – tu no necesariamente te estarás distinguiendo del ruido.
Yo trabajé como traductor por muchos años y puedo decirte, de ver como funciona la industria, que los traductores mejor pagados y con más demanda son aquellos que tienen combinaciones de idiomas menos frecuentes.
Los idiomas “más hablados” también dependen enteramente de donde estés. Si estás en Europa entonces saber alemán te ayudará a segurar un trabajo más rápido que otros idiomas en la industria del turismo (aparte del inglés), mientras que dicho idioma sería sobrepasado por el español en muchas partes de los Estados Unidos en términos de practicidad.
En la mayoría de trabajos que no requieren que tu realmente hables otros idiomas, tener cualquiera de ellos en tu hoja de vida es impresionante para empleadores, o depende de la personalidad del empleador.
Simplemente haber aprendido un idioma extranjero parece haberse convertido en medalla de honor en muchos lugares – en ese caso el idioma como tal importa poco.
LO QUE REALMENTE IMPORTA: COMO PLANEAS USAR EL IDIOMA
El número de hablantes u otras engañosas ventajas laborales son razones vacías para elegir un idioma. Tu tienes que preguntarte a ti mismo porqué quieres aprender un idioma realmente.
¿Quieres poder leer literatura en ese idioma? ¿Atender operas italianas? ¿Sumergirte en tu historia familiar alemana?
¿Estás seguro de que tu realmente quieres hablar el idioma? Este es un proyecto social, no uno académico. Gastar todo tu tiempo con libros y cursos puede ayudarte un poco, pero a menos que estés dispuesto a cometer errores en frente de la gente no llegarás muy lejos en mejorar tus habilidades de habla.
Si tu solo quieres “saber” un idioma entonces leer y escuchar mucho puede ser todo lo que necesites. Muchas personas disfrutan del lado académico de él – eso es genial, ¡pero es mejor tener claridad sobre tus metas desde el inicio!
Si la idea de hablar “un” idioma extranjero es todo lo que te llama la atención, tienes que darte cuenta de que tanto tiempo necesitas invertir en este proyecto.
¿Que idioma aprender primero? Intenta aprender esperanto primero para ver como se siente.
Además, aprender un idioma sin trabajarlo es una ilusión – trabajarlo mediocremente no te dará nada tangible – puedes gastar años en un idioma y no llegar a ningún lado, o puedes invertir solo unos pocos meses en él y hablarlo bien si eres apasionado sobre eso.
MY PREFERENCIA: RAZÓNES CULTURALES
Hay docenas de buenas razones para escoger un idioma en particular. Mis propias razones dependen casi enteramente en la cultura de la gente que lo habla.
Yo recibo emails todos los días sugiriendo que yo debería elegir el idioma-X porque mi lista actual de idiomas europeos (aunque recientemente la he expandido para incluir otros idiomas como el chino) no es lo suficientemente impresionante.
Impresionar a la gente es una razón patética para elegir el dedicar meses de tu tiempo a algo. Aunque algunas personas piensan que ser un políglota tal vez signifique te obtienes un estatus instantáneo de estrella de rock, puedo decirte que aunque suscita curiosidad en las personas al principio, después de 20 segundos debes depender en tu propia personalidad si quieres hacer amigos nuevos, no importa cuales sean tus logros.
En algunas situaciones, un solo idioma en particular siempre es más que suficiente. Yo aprendo idiomas porque planeo usarlos, no para mostrarlos como una medalla.
Puedo decirte en este momento que mis propias decisiones de aprender idiomas tienen poco que ver con impresionar lingüistas. Si yo decido aprender otro idioma romance (el rumano es el único que no he tocado en lo absoluto) porque quiero, entonces así será.
Protestas de la gente llamándome perezoso son irrelevantes. Por otra parte, el chino, japonés, etc. no me “asustan” para nada en términos de ser más difíciles – mis elecciones hasta ahora han sido tales porque sé que yo mismo disfrutaría vivir en esa cultura.
La cultura europea y sur-americana tiene mucho que descubrir, pero siempre estoy abierto a probar algo nuevo y puedes estar seguro de que diversificaré mis grupos de familias de idiomas a medida que discuto las historias durante los siguientes meses/años en este blog.
¿MIS IDIOMAS SIGUIENTES?
No tomes el título de este artículo como una invitación – nunca tomaré encuestas o votos sobre que idioma debería aprender a continuación. Esto no es una democracia – yo soy el dictador, rey y jefe supremo de mis próximas-elecciones-de-idiomas, y todas las decisiones son finales 😉
La mayoría de gente que me envía emails para decirme que empiece este u otro idioma mencionan razones completamente irrelevantes para mi.
Que tan compleja sería la gramática, aunque sea un buen reto, (bostezo – eso no es un idioma, es tan bueno como una charla promocional para un teorema matemático), lo impresionante que sería (si quiero validación débil de la gente, aprendería a hacer malabares con micos que escupan fuego), o que de verdad verdad quieren que yo lo haga (es más amable, ¡pero no muy convincente!)
Mi elección siempre estará basada en la gente que habla el idioma en si mismo, y mi interés en conocer ese país. ¿Que tanto me divertiría saliendo y socializando con ellos?
¿Que tan fácil es hacer amigos nuevos en ese país, o vale la pena el reto de tratar de romper los estereotipos de la gente sobre eso? ¿Como es el día-a-día en ese país?
Sé que muchas personas que leen este blog son lingüistas, pero yo soy un viajero. Hablar idiomas es solo una consecuencia natural de querer sumergirme verdaderamente en las culturas y expandir mis horizontes.
Los idiomas, para mi, solo son un medio para un fin. Ellos no son el fin. La GENTE son el canal por el que los idiomas salen, y si tu no usas el idioma para comunicarte con seres humanos, entonces es solo una lista de reglas gramaticales y tablas de vocabulario sin rostro.
¿COMO DECIDISTE TÚ?
Resulta que el viajar es mi razón, ¿pero como es que tú decidiste a que idioma te ibas a dedicar? ¡Compártelo en los comentarios!
Hola, ¡que tal! Aquí Santiago, el traductor. Espero hayas disfrutado de este artículo originalmente escrito por Benny, y ojalá te sea muy útil en tu aprendizaje de idiomas 😀
Dime una cosa, ¿tu quieres aprender inglés? ¿Te gustaría aprender muy bien el idioma…
- ¿Por tu propia cuenta?
- ¿Sin tener que inscribirte en clases de inglés?
- ¿Sin tener que estudiar reglas gramaticales?
- ¿Y usando materiales que te gusten de verdad para llevar a cabo tu aprendizaje (como videos, música, libros, series de TV, películas, videojuegos, etc.)?
Si es así, entonces te invito a que aprendas como lograrlo leyendo mi sitio web: Inglésk.com