Hoy he escrito un artículo invitado en Get Rich Slowly sobre Como aprender un idioma extranjero sin gastar un centavo.
Visítalo para darle una mirada a mis recursos gratis favoritos, además del genial sitio web que J.D. Roth maneja sobre como ahorrar dinero y gastarlo sabiamente.
Ese artículo es necesario para recordarle a la gente que no le tire dinero al problema de encontrar buenos recursos para aprender idiomas. Como lo dije en ese artículo, viajar no es necesario para alcanzar buenos niveles en un idioma extranjero. Pero al final tu podrías querer viajar para practicar tu idioma objetivo mientras descubres otra cultura.
Ahora, una pregunta que recibo frecuentemente es como viajar por el mundo sin gastar una fortuna, especialmente considerando como lo he logrado hacer yo por más de una década.
Aunque es muy difícil viajar por el mundo gratis (pero ciertamente no es imposible; yo he conocido a muchos que lo han hecho), si tu sigues estos consejos te darás cuenta de lo posible que es viajar por el mundo barato, y que en realidad el estilo de vida nómada es más barato que el presupuesto requerido por la mayoría de personas para una vida instalada en un solo lugar.
A pesar de lo contra-intuitivo que suena, mi experiencia me dice que la mayor cantidad de personas que viajan a largo plazo necesitan menos dinero que sus amigos en casa que se quejan de que “no pueden costearlo” para lograrlo.
Hay otras razones por las cuales tu podrías no desear o no poder viajar (familia, responsabilidades laborales, problemas de salud, etc.), pero no acepto cuando la gente dice que es muy pobre para viajar, especialmente cuando vienen de un país desarrollado.
LOS 20 CONSEJOS DE GRAHAM HUGHES SOBRE COMO VIAJAR POR EL MUNDO ECONÓMICAMENTE
Este video fue hecho por Graham Hughes, quien está en una interesante búsqueda de visitar cada país en el mundo sin volar.
Él sabe lo que hace, ¡así que este video es una referencia tan buena como cualquier cosa que pueda hacer yo! Obtendrás 20 excelentes consejos y explicaciones en el video. En resumen, estas son:
Evita países costosos, viaja ligero, compra un libro guía decente, lleva un computador portátil, desbloquea tu celular, obtén un seguro de viajes decente, lleva tu tarjeta débito, busca vuelos mega baratos, sé creativo, forja una tarjeta de estudiante, desplázate por tierra, entra desapercibido, ten una buena historia, come comida de la calle, bebe con la gente local, evita países que pidan visas, negocia y negocia duro, no te enfermes, no compres recuerditos, y has couchsurfing.
Para vuelos mega baratos recomiendo skyscanner, ya que he obtenido tarifas muy baratas buscando por medio de ellos en el pasado (¡y hasta me han entrevistado en su sitio web!)
MIS PROPIAS ADICIONES EXTRA PARA VIAJAR BARATO
Los consejos de Graham son excelentes, y son cosas de las que muchos viajeros a largo plazo se dan cuenta a su tiempo. Sin embargo, yo añadiría algunos de mis propios consejos, como los siguientes:
Usa el equivalente local a Groupon
Si tu necesitas gastar dinero en algo, o sientes que quieres darte gusto en algo, entonces busca el equivalente local a groupon o Livingsocial. Estos sitios están creciendo rápidamente en muchos países.
Tu puedes obtener membresías promocionales de gimnasio por una semana para ayudarte a mantenerte en forma mientras viajas, obtener noches económicas en restaurantes que de otra forma serían muy costosos, y obtener toures y muchos otros tipos de ofertas.
Algunos países tienen sus propios sitios para este tipo de ofertas, o usa foros o pregúntale a los nativos que sitios usan (estos sitios son nuevos y pueden no ser cultura general en algunos lugares). Cuando estuve en Turquía, por ejemplo, me suscribí a los emails diarios de şehir fırsatı y Yakala.
Hay una buena razón por la que este consejo no aparece en la mayoría de sitios web sobre consejos de viaje: estas ofertas están escritas, por supuesto, en el idioma local. Esto nos lleva al consejo más importante en el que se basa todo este blog:
Aprende a hablar y entender el idioma local
Me entristece cuando no veo este consejo mencionado por tantos blogueros de viaje como una gran forma de ahorrar dinero, pero desafortunadamente muchos de ellos viajan usando solo el inglés y no se dan cuenta de lo mucho que pueden ahorrar si invierten un poco de esfuerzo, superan sus miedos y hablan el idioma desde el primer día.
Hay muchas razones para viajar sin usar el inglés.
Por ejemplo, gracias a regatear en el idioma local (portugués), tomé en arriendo todo un apartamento tipo penthouse en Rio con vista panorámica de 270° de la ciudad [video aquí], y pagué menos de lo que solía pagar en un aparta-estudio en Dublin como estudiante.
También es mucho más fácil “encantar” a otros para obtener mejores precios, ya que no tendrás que pagar el “impuesto del inglés” de restringirte a ti mismo a solo poder negociar con la clase alta o con proveedores turísticos que hablan inglés (más allá de señalar lo que necesites).
Obtén ayuda de un nativo (o inclusive paga por ayuda)
Pregunta en el foro de couchsurfing para tu ciudad objetivo cual es la mejor manera de obtener buenos precios. Cuando estés allí, pídele a la persona que trabaja en el hostel/hotel/tu arrendador/tu anfitrión que te den sus mejores consejos para tener una buena experiencia sin gastar mucho o nada de dinero.
A veces los mejores consejos no están en libros guía o en Google, pero lo saben solo las personas que viven allí.
Si tu de verdad estás atrapado, ¿entonces por qué no pagarle a un nativo para que resuelva tus problemas por ti? ¡Podría resultar más barato a largo plazo!
Viaja más lentamente
Si no es para vacaciones tradicionales, ¿por qué la gente tiene que atravesar países en solo una semana (o menos)?
Yo tengo muy poco interés en cantidad, y tengo el menor número de países cubiertos por cualquier viajero que conozco que ha estado viajando por más de un año (he estado en dos docenas de países hasta ahora, comparado a 100 o más por otros viajeros a largo plazo).
Al carajo con las listas de cosas para hacer antes de morir – ¡tomala suave y aprecia cada país! Cuando tu haces esto puedes vivir como nativo en tantas formas y ahorrar MUCHO dinero.
Yo rento apartamentos y habitaciones todo el tiempo, y pago tan poco como los nativos con renta a largo-plazo en muchos casos si permanezco allí por 2 o 3 meses.
También encuentro lugares geniales y baratos para comer, y otras actividades baratas en mi propio tiempo, y sigo todos los otros consejos dados aquí para acostumbrarme a evitar los costosos hoyos negros de dinero.
Si eres ingenioso puedes encontrar una forma de vivir allí mientras ganas dinero (mira el enlace al final del artículo). No es tan difícil como piensas si puedes hacer tu trabajo en un computador y no te importa enseñar un poco de inglés.
Cuando tu haces esto también es importante apreciar la vida local en otro nivel y ver más allá de las imágenes estereotípicas y superficiales de un país. También ayuda a aprender el idioma local si vas a estar allí más allá de una o dos semanas.
Deja de fumar y beber, o redúcelo drásticamente
Lo único con lo que estoy en desacuerdo en la lista de Graham es “bebe con los nativos”. Yo reemplazaría eso con socializa con los nativos, sin excusas de que eres “muy tímido“.
Yo salgo a bares y clubes nocturnos tanto como muchas otras personas, pero ahorro toneladas de dinero si solo compro jugo de naranja o Coca Cola o agua.
Me sorprende decirte que muchos viajeros a largo plazo que he conocido me han dicho que el alcohol representa más del 50% de su presupuesto.
Yo no tomo y puedo decirte que la vida es igual de divertida. También he necesitado decenas de miles de dólares menos que un viajero tomador necesitaría durante la última década.
Si tu fumas, despierta al jodido conocimiento del siglo 21 sobre los efectos del tabaco y deja de darte a ti y a otros cáncer de pulmón potencial y otros problemas de respiración.
Dejar el vicio es difícil, pero te lo debes a ti mismo y a tus ahorros bancarios el no tener ese desagüe totalmente innecesario, asqueroso y estúpido.
OTROS CONSEJOS
He tocado este tema antes cuando sugerí que no necesitas ser rico para viajar por el mundo, dando más consejos sobre ganar dinero en el camino y otros consejos como comer menos carne y cocinar más en casa. (Yo soy vegetariano; esto ha contribuido en que yo pueda costearme el viajar por el mundo por tanto tiempo).
Si tienes otros consejos, ¡asegúrate de compartirlos en los comentarios! Gracias por leer 🙂
Hola, ¡que tal! Aquí Santiago, el traductor. Espero hayas disfrutado de este artículo originalmente escrito por Benny, y ojalá te sea muy útil en tu aprendizaje de idiomas 😀
Dime una cosa, ¿tu quieres aprender inglés? ¿Te gustaría aprender muy bien el idioma…
- ¿Por tu propia cuenta?
- ¿Sin tener que inscribirte en clases de inglés?
- ¿Sin tener que estudiar reglas gramaticales?
- ¿Y usando materiales que te gusten de verdad para llevar a cabo tu aprendizaje (como videos, música, libros, series de TV, películas, videojuegos, etc.)?
Si es así, entonces te invito a que aprendas como lograrlo leyendo mi sitio web: Inglésk.com